La Justicia procesó y dictó prisión preventiva a un intendente acusado de quedarse con $5 millones de “planes truchos”
Así lo resolvió la jueza Margarita López Rivadeneira, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravado y sustracción de documentos públicos”
3 minutos de lectura'

Un escándalo sacude al municipio de Mercedes, en Corrientes. La Justicia dictó el procesamiento y prisión preventiva al intendente kirchnerista, Diego Caram, en el marco de una causa que investiga la malversación de fondos a través de planes sociales truchos. El funcionario anunció que apelará y denunció persecución política.
La información fue confirmada por el medio local El Litoral. El fiscal de instrucción de Mercedes, Adrián Casarrubia, confirmó que más de medio centenar de personas declararon haber firmado planillas de trabajo falsas y que no cobraron ningún plan.
La última semana, la jueza Margarita López Rivadeneira confirmó la semana pasada el procesamiento y prisión preventiva del intendente peronista por “incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado y falsificación de documentos públicos agravado y sustracción de documentos públicos”.
Caram señaló a medios locales que tanto él como los demás implicados apelarán la decisión. Sostiene que los documentos que lo apuntan por los planes truchos serían falsos.
Por su parte, el fiscal Casarrubia aseguró que habría en juego $5 millones en peculado y que hay documentos digitales que avalan su veracidad.
“Esta es una causa que [el exintedente de Mercedes] Víctor Cemborain denunció en mayo de 2019 sobre la utilización de nombres de personas para cobro de planes”, señaló el fiscal, y precisó: “La plata se la quedaba el tesorero, el secretario de hacienda, la jefa de personal y el intendente”.
“La metodología que utilizaban era con nombres de personas reales, de carne y hueso. En la investigación se acreditó que nunca cobraron un peso”, enfatizó Casarrubia.
El letrado a cargo de la investigación señaló que, a pesar de haber más de 70 personas involucradas, por el momento solo citó a 56 en el proceso de investigación. “Al resto no los encontré porque viajaron o cosas por el estilo”, justificó.
La causa tuvo su inicio en una denuncia presentada por el exintendente Cemborian durante la campaña electoral de 2019. Entonces se acusó a Caram y su gestión de desviar cinco millones de pesos para pagar “74 planes sociales” a personas que -según reconstruyeron medios locales- niegan haberlo recibido.
La defensa del intendente
“La causa tiene un montón de cuestiones ilegales”, consideró Caram al anunciar esta semana que apelaría a la resolución de la jueza López Rivadeneira.
“Es una resolución que nace posterior a la denuncia que hace una persona que fue exintendente de la ciudad de Mercedes en base a una fotocopia que según él, la entregó una persona que trabaja en el Municipio de Mercedes que hoy está procesada”, dijo el funcionario, según reportes locales.
Y agregó: “Tenemos la tranquilidad en la conciencia que las cosas se hicieron bien”.
Temas
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Un quiebre en la familia kirchnerista
- 2
El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado
- 3
El Gobierno espera una mala cifra en materia de inflación, pero apunta sus expectativas al acuerdo con el FMI
- 4
Adorni evitó dar precisiones sobre el acuerdo con el FMI y celebró la visita del funcionario de Trump
Últimas Noticias
Acto con jubilados. Santoro lanzó la campaña porteña alejado de la impronta peronista, con mensajes a Milei y a Macri
Disputa por tierras. Una organización de Derechos Humanos apunta contra un juez del Tribunal Supremo de Santiago del Estero
Descargo. García-Mansilla envió una dura carta al Senado y denunció “tergiversaciones”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite