La Iglesia Católica pide una reunión con Milei “para atender las necesidades de los más pobres”
La Conferencia Episcopal Argentina le envió una nota al Presidente en la que manifiesta su voluntad de colaborar para darle prioridad a la atención de los sectores más vulnerables; pide un encuentro personal
2 minutos de lectura'

La Conferencia Episcopal Argentina le pidió al presidente Javier Milei una reunión para tratar de “ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales” con el objetivo de “consolidar la paz social” y “atender con especial prioridad a las necesidad de los más pobres y vulnerables”.
La nota tiene tiene por objeto enviar “un fraternal saludo” al jefe del Estado con motivo de la celebración de la Navidad, pero incluye un reclamo para que Milei reciba a la cúpula de la Iglesia Católica para abrir un diálogo social que permita encontrar soluciones a los problemas sociales que atraviesa el país.
“Queremos, desde nuestro lugar, ofrecernos para juntos ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales. Entendemos que estos valores son fundamentales para consolidar la paz social, estrechar los lazos de unidad entre los argentinos y atender con especial prioridad a las necesidades de los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad”, sostiene la misiva.
El comunicado lleva la firma la cúpula de la Conferencia Episcopal, que encabeza su presidente, el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, y que acompaña el resto de la comisión directiva, que integran Angel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, y César Fernández, obispo de Jujuy, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, y el secretario general Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro.
Los religiosos católicos manifiestan “su disposición para el encuentro personal” con el Presidente y hacen votos por encontrar un camino en común para abordar los problemas del país. " Pedimos a Dios que le conceda sabiduría y fortaleza en su servicio a la Nación y confiamos que, bajo el amparo de nuestra Madre, la Virgen de Luján, podremos juntos construir una Argentina que sea hogar de encuentro, solidaridad y verdadera fraternidad”.
“Este tiempo especial nos invita a reflexionar sobre el mensaje de paz que el Niño de Belén trae al mundo, un mensaje que sigue siendo una guía luminosa para nuestras acciones y decisiones. En el marco del Jubileo de la Esperanza, convocado por el papa Francisco, renovamos el llamado a fortalecer nuestra fe y nuestra confianza en un futuro mejor”, sostiene la nota de la Conferencia Episcopal Argentina.
Temas
Otras noticias de Iglesia Católica
- 1
La fiscalía acusó a exdirectivos de Vicentin de haberse llevado de la empresa casi 1000 millones de pesos
- 2
El otro Leandro Santoro: la insólita jugada de un aliado del macrismo para robarle votos al candidato peronista en la ciudad
- 3
Quién es quién en las listas de CABA 2025: todos los candidatos a legisladores
- 4
Elecciones: Vidal dio los motivos por los que no se postuló como candidata a la Legislatura
Últimas Noticias
"Me están subestimando". Caruso Lombardi explicó por qué se presenta a candidato a legislador porteño
Fuego cruzado entre LLA y Pro. La campaña porteña arrancó con enfrentamientos y la intervención de Milei y Macri
"Así se gana". El video motivacional que posteó Javier Milei protagonizado por Sylvester Stallone
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite