
La gobernadora electa de Catamarca, "orgullosa de ser Saadi"
Lucía Corpacci defendió la gestión de los ex gobernadores Vicente y Ramón y se refirió al escándalo por el crimen de María Soledad; "A la gente le agota un tercer mandato", dijo, en referencia a la postulación de Brizuela del Moral

Horas después del triunfo electoral, la gobernadora electa de Catamarca, la senadora kirchnerista Lucía Corpacci, celebró la victoria, agradeció el apoyo de la presidenta Cristina Kirchner y cuestionó al mandatario del Frente Cívico y Social, Eduardo Brizuela del Moral, por buscar un tercer mandato en la provincia.
Pero además, salió a defender a integrantes de su familia (los Saadi), que gobernaron la provincia hasta el escándalo por el crimen de María Soledad Morales, cuando ese distrito fue intervenido.
"Yo me siento muy orgullosa de ser Saadi, por lo que fueron mis abuelos, por lo que es mi madre, por lo que fueron muchos de mis tíos", señaló, en una entrevista con radio Mitre, y defendió la gobernación de su tío Vicente Saadi y de su primo Ramón.
La senadora, que se impuso con el 48,2% de los votos contra Brizuela del Moral, añadió: "Yo soy Saadi, mi mamá es hermana de Vicente Saadi. Mi abuelo fue un inmigrante trabajador, Vicente fue un político excelente reconocido en Catamarca y en el país. Después de él nadie se dedicó a hacer una política de agua, ni de servicios, ni de desarrollo. Después vino Ramón, con todo el escándalo que significó el caso de María Soledad Morales, en el que el Frente Cívico se encaramó en la desgracia de una familia y no fue cómo lo llevaron los medios. Ramón con sus aciertos y errores, se ha ganado el cariño de la gente".
De este modo, se refirió a la gestión del ex gobernador Ramón Saadi, cuyo mandato fue interrumpido por decisión del ex presidente Carlos Menem tras el crimen de María Soledad en 1990, que convulsionó la provincia. Ese crimen también le costó el cargo al entonces diputado nacional Ángel Luque, padre de Guillermo Luque (condenado a 21 años de prisión por el homicidio, pero liberado al cumplir dos tercios de la pena).
Alegría. Por otra parte, manifestó su alegría por el triunfo y relató que la Presidenta la llamó anoche "muy contenta y entusiasmada". "Influyó mucho hacer campaña [con Cristina], que ella nos respaldara fue fundamental. Pero además, la gente de Catamarca es plenamente conciente de todo lo que está haciendo el gobierno nacional por esta provincia y se siente excluida de ese desarrollo, de ese crecimiento", consideró.
Asimismo, evaluó que a Brizuela del Moral lo perjudicó buscar su re reelección. "El gobernador iba por el tercer mandato, ya venía de dos períodos, y a la gente le agota esto, y en el último período no hubo nada de gestión. Yo creo que cuatro años, a veces, no alcanzan y un segundo período termina de fortalecer eso que uno está haciendo y un tercer mandato creo que es humanamente agotador. Tienen que ser dos mandatos y se tiene que producir la alternancia", concluyó.
- 1
- 2
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 3
La Argentina se abstuvo en la ONU de apoyar un pedido de Ucrania para que Rusia retire sus tropas
- 4
El Gobierno defiende el voto en la ONU con el argumento de que “lo más importante es la paz”