![Roberto Navarro dijo que "el kirchnerismo no existe más" y que analiza ser candidato](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-periodista-roberto-T2BJIUFBXJCH5O6JVUATMFTZFU.jpg?auth=859039de26662a78a8d6ecb2f12396ab0eec1801ea5ff918981393c57f92b398&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
La familia de Hilda Molina viaja a Cuba
Los nietos y la nuera de la médica cubana irán en mayo a la isla pero no lo hará el hijo, Roberto Quiñones, por pedido de su madre y de su abuela
El médico cubano Roberto Quiñones decidió que su esposa y sus dos hijos viajen a La Habana en la primera semana de mayo para reunirse con su madre, Hilda Molina, ante la negativa del gobierno de Cuba de otorgarle el permiso de salida de la isla.
Esa decisión fue dada a conocer durante una conferencia de prensa que convocó Quiñones para presentar a su nuevo asesor jurídico, el ex jefe de Gabinete de la Cancillería, Eduardo Valdés, quien debió dejar el cargo en medio de las negociaciones por el viaje de la familia de la médica.
Valdés ratificó que continuarán las gestiones para insistir con el pedido para que Molina y su madre, Hilda Morejón, salgan de Cuba y enfatizó que "sin el gobierno argentino, no será posible el reencuentro de la familia", al aludir a las gestiones "públicas y más reservadas" sobre el caso.
Quiñones señaló que hasta anoche tenía decidido acompañar a su familia en el viaje, pero que lo disuadió el pedido de su abuela desde La Habana para que permanezca en la Argentina, y por eso se definió que se trasladara el resto de su familia para estar en Cuba entre el 2 y el 9 de mayo cuando cumple años Hilda Molina y el hijo menor del médico.
"Tal vez este viaje sirva para descomprimir, para descongelar el tema", confió el médico cubano al explicar la decisión de permanecer en Buenos Aires cuando viaje su esposa, Verónica Scarpatti, y su dos hijos.
Valdés, en cambio, se mostró más optimista sobre el impacto de la decisión de programar el viaje de la familia de Quiñones, ya que cree que puede generar "un gesto de reciprocidad" por parte del gobierno cubano.
Por ser argentinos, tanto Scarpatti como sus hijos, Roberto Carlos y Juan Pablo, deben tener una visa de ingreso a Cuba y la mujer consideró que "no habrá problemas ya que es el gobierno de Fidel Castro el que invita", pero dijo que pedirá garantías del Ejecutivo argentino.
En la conferencia de prensa convocada por Quiñones en la clínica de rehabilitación que dirige en el barrio de Caballito, el médico estuvo acompañado por su esposa y por Valdés, quien anunció la incorporación a su equipo de la ex subsecretaria de Derechos Humanos de la Cancillería Alicia Oliveira y del ex senador Hipólito Solari Yrigoyen.
Valdés destacó que no descartan avanzar en medidas "jurídicas", aunque puntualizó que en la primera etapa se avanzará en las "gestiones de buena voluntad".
"Que se quite de la cabeza la idea de venir"
A través de los medios, esta tarde la médica cubana le pidió a su hijo que no viaje a La Habana, en medio de las negociaciones abiertas para que se produzca el reencuentro familiar, lo que motivó a Quiñones a desistir de la posibilidad de sumarse al viaje.
Molina había pedido autorización al gobierno cubano para dejar la isla y reencontrarse con su hijo y sus nietos, que residen en la Argentina, pero la respuesta fue una oferta para que su familia viajara a La Habana.
Molina señaló que su madre, quien mañana cumple 86 años y también quiere viajar a la Argentina, "le suplicó que, como regalo de cumpleaños, (Quiñones) se quite de la cabeza el pensamiento de venir a Cuba".
En declaraciones formuladas a la agencia Télam, Molina también agradeció al ex funcionario de la Cancillería Eduardo Valdés que haya aceptado asesorar a la familia.
Molina destacó que Valdés es "un excelente jurista, un hombre excelente" quien fue "fiel" a la "causa" y que "está dispuesto a seguir desde su posición de abogado asesorando la familia".
También agradeció al encargado de la embajada en La Habana, Eduardo Gómez, quien le señaló que "el gobierno argentino continuaba en sus gestiones con este caso", el cual es considerado de "tipo humanitario".