La dura respuesta de Matías Lammens a Scioli tras sus críticas al Previaje
El exministro apuntó contra la gestión del actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, quien fue una figura clave de los gobiernos kirchneristas
- 3 minutos de lectura'
El exministro de Turismo Matías Lammens criticó duramente la gestión de Daniel Scioli luego de que el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes apuntara contra el plan Previaje y hablara de una “batalla cultural en turismo”. “Los números del turismo son irrefutablemente malos”, le contestó Lammens.
En la mañana de este martes Scioli, una figura clave de los gobiernos kirchneristas y hoy funcionario de Javier Milei, sostuvo que hay “un cambio profundo hacia la libertad y la eficiencia” que “desafía con romper con el statu quo”. “Desde el primer momento, comprendí esta visión y decidí implementarla en el sector”, continuó. Allí, mencionó el Previaje, plan que él eliminó.
También mencionó otras políticas implementadas por la gestión libertaria, como la eliminación del cobro de tarifas en la reproducción de obras musicales o cinematográficas en las habitaciones y espacios comunes del sector hotelero, la política de Cielos Abiertos, la desregulación de las agencias de viaje, la reglamentación del uso de medios digitales para el pago de propinas en hoteles y sectores gastronómicos, entre otros.
Ante ello, Lammens salió a contestar: “Los hechos son sagrados, las opiniones son libres”. “Cada uno tiene el derecho a dar las batallas culturales que considere justas pero lo cierto es que los números de la industria turística son irrefutablemente malos”, escribió en X.
Los hechos son sagrados, las opiniones son libres.
— Matías Lammens (@MatiasLammens) January 28, 2025
Cada uno tiene el derecho a dar las batallas culturales que considere justas pero lo cierto es que los números de la industria turística son irrefutablemente malos.
Después de años de crecimiento ininterrumpido en cantidad de… https://t.co/YJB2mPCzll
En diálogo con LA NACION a principios de enero, Scioli había defendido su salto directo de la gestión de Alberto Fernández a la de Milei y sostuvo que “hay una esperanza de un país mejor y nuevas herramientas que facilitan, como la vuelta al crédito y las promociones, porque se trabajó mucho para tener la mejor temporada posible”.
“Después de años de crecimiento ininterrumpido en cantidad de turistas, llegada de extranjeros, vuelos internos, creación de empresas y generación de empleos, en el 2024, según datos del INDEC, llegaron casi 600 mil turistas extranjeros menos, los turistas nacionales viajaron muchísimo menos por el país con una caída de 8,3 millones de pernoctaciones y, según la Fundación Mediterránea, se perdió un 2,2% del empleo en el sector”, comentó Lammens este martes.
Además, sostuvo que “los turistas que ya no vienen a la Argentina” y los “argentinos que ya no recorren el país” representan “menos ingresos para la industria, menos empresas invirtiendo y menos empleos para el sector”.
Una encuesta de la consultora Management & Fit reveló que hubo una disminución en la cantidad de personas que viajaron o tienen previsto viajar este verano. Tal es así que hay cifras que son menores a las de los últimos tramos de la pandemia de Covid-19.
Dicho relevamiento sostuvo que solo el 31,6% de los encuestados viajó o tiene planeado viajar durante la temporada de verano, lo que simboliza 8,6 puntos porcentuales menos respecto a mediciones anteriores. Además, representes niveles inferiores a los que se observaron al terminar la pandemia. Un 68,4% de los argentinos no viajará este año.
El motivo detrás de no viajar, de acuerdo al estudio, radica en la falta de dinero, problema que aplica principalmente sobre mujeres, personas mayores de 55 años y personas con menor nivel educativo. Aun así, también hay otros motivos para no viajar: 12,6% no lo hará por compromisos laborales o de estudio; 1,9% por enfermedades; otro 1,9% por falta de interés en los destinos disponibles; y un 11,9% por otras razones.
Otras noticias de Alberto Fernández
- 1
“Ejecuten Orden 66″: la frase de Star Wars que habría anticipado el despido de Marra
- 2
Por un caso de narcomenudeo | La Casación benefició con la libertad asistida a un condenado por comerciar estupefacientes
- 3
La increíble “ciudad feria” que vive de aprovisionar de productos de contrabando a la Argentina
- 4
El contraataque de Marra: sin “tabula rasa”, evalúa lanzar un frente liberal en la Capital y siembra dudas sobre los Macri
Últimas Noticias
Frente al Congreso. Dirigentes gremiales y políticos de la oposición participan de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en el Congreso
“Un héroe”. Milei distinguió al repartidor asesinado, criticó a Kicillof y el gobernador le respondió: "Me repugna verlo lucrar políticamente"
“Orgullo antifascista”. Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite