La Corte Suprema denegó el cómputo de pena del “2 por 1” que pidió Miguel Etchecolatz

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, ratificó hoy que la aplicación del cómputo privilegiado de pena, beneficio conocido como el "2 por 1", no es aplicable para delitos de lesa humanidad. De esta forma, desestimó el planteo realizado por el represor Miguel Etchecolatz.
Los que votaron en contra del beneficio fueron Elena Highton de Nolasco, Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, quienes remitieron a sus votos concurrentes en el precedente "Hidalgo Garzón", resuelto el pasado 4 de diciembre de 2018. En consecuencia, confirmaron la decisión recurrida que negaba a Miguel Osvaldo Etchecolatz, condenado por delitos de lesa humanidad, la aplicación del beneficio del "2 por 1".
A favor de aplicar el beneficio estuvo el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, que remitió su voto en igual sentido en aquel precedente, haciendo lugar a la queja, declarando admisible el recurso extraordinario y revocando la decisión que venía siendo recurrida.
Etchecolatz fue jefe de Investigaciones de la policía de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar, bajo la tutela del represor Ramón Camps. Con la llegada de la democracia, el excomisario fue llevado a la Justicia y condenado en múltiples ocasiones por crímenes de lesa humanidad.
Temas
Otras noticias de Derechos Humanos
- 1
Qué se vota en las elecciones de Salta 2025, el domingo 11 de mayo
- 2
La Cámara confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
- 3
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
- 4
Diputados | Gestan una ofensiva opositora para impedir al Gobierno que suba las retenciones al campo