La CGT cruzó a Florencio Randazzo por llamar a debatir una reforma laboral
Los gremios rechazaron la iniciativa y dijeron que el exministro kirchnerista “hace mucho tiempo perdió el rumbo”
2 minutos de lectura'

La CGT difundió ayer un comunicado para criticar las últimas declaraciones del exministro de Interior y probable candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires Florencio Randazzo, quien consideró a los gremios y a los movimientos sociales “parte del problema” de la Argentina que le impide cambiar y mejorar su matriz productiva.
En una reunión virtual con un auditorio de jóvenes de Córdoba, Randazzo había planteado: “Hay que ir adelante en un proceso de transformación y de cambio. Sé que muchas veces duele lo que yo digo: la dirigencia sindical, en su mayoría, es parte del problema; las organizaciones sociales pasaron a ser parte del problema. ¿Cómo puede ser que la Argentina no pueda discutir una ley laboral nueva, moderna?”.
Ante estas declaraciones, que también incluyeron cuestionamientos al presidente Alberto Fernández, la CGT expresó su “repudio a las irresponsables declaraciones de un compañero que hace mucho tiempo perdió el rumbo”.
“Mientras las desigualdades se profundizan en nuestro país y en todo el continente, la injusticia social se expresa del modo más violento y la pobreza alcanza niveles históricos, pretender debilitar más aún a las organizaciones sindicales y sociales es de una irresponsabilidad intolerable”, expresó la central sindical.
Comunicado de #CGT ante las aberrantes declaraciones de Florencio Randazzo. pic.twitter.com/uPYxuiQnN9
— Héctor Daer (@hectordaer) May 14, 2021
Y el comunicado agrega: “Las reformas laborales que pregona Randazzo, sólo abonan la fortaleza de los sectores más radicales del pensamiento liberal. Abogar por menos derechos para los trabajadores es no haber comprendido nunca al Peronismo”.
Consultados al respecto, en el entorno de Randazzo ratificaron sus expresiones y aclararon que su planteo fue de que “se deben garantizar los derechos adquiridos de aquellos que hoy tienen trabajo”, pero que “no planteó quitar derechos ni flexibilizar en ese sentido nada. Lo que sí dijo es que hay que dar incentivos para crear nuevos empleos y hacer una reforma laboral moderna en ese sentido”.
Otras noticias de Florencio Randazzo
- 1
“Perdón, ella es mi novia”: la curiosa interrupción a Milei en la CPAC y su mensaje a Yuyito González
- 2
Hayden Mark Davis: el joven aventurero cripto que entró al círculo de Milei y ahora se volvió un fantasma
- 3
Juan Carlos Maqueda: “El gobierno que más presionó a la Corte Suprema fue el de Alberto Fernández”
- 4
Milei, ante su enemigo más temible: Milei