La Cámara rechazó un planteo opositor y confirmó la doble jubilación de Cristina Kirchner
Un último recurso de Graciela Ocaña fue rechazado; como la ANSES aceptó pagarle a la vicepresidenta las dos asignaciones y abandonó la causa, ya no quedan vías para la revisión
2 minutos de lectura'
La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó un planteo de la diputada opositora Graciela Ocaña y confirmó que Cristina Kirchner podría seguir cobrando su doble asignación de privilegio: como expresidenta y como viuda del expresidente Néstor Kirchner.
Esto habilitará formalmente a la vicepresidenta a seguir percibiendo unos 2,8 millones de pesos por mes de la Anses. Fue justamente ese organismo, dirigido por la camporista Fernanda Raverta, el que cambió de postura en el expediente y dejó firme un fallo de primera instancia del 29 de diciembre de 2020 que había favorecido a Cristina Kirchner.
Aquel fallo había sido apelado por la Anses -que habitualmente apela todo fallo adverso en materia previsional- y su apelación había suspendido los efectos del fallo. A pesar de eso, este año, tras un dictamen del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, Raverta decidió empezar a pagarle a Cristina Kirchner los dos ingresos. Además, abandonó el recurso que había presentado ante la Cámara.

El caso se había iniciado en 2017. El beneficio vitalicio de expresidenta le había sido otorgado a Cristina Kirchner por una resolución del Ministerio de Desarrollo Social emitida en 2015 -poco antes de que finalizara su mandato-, cuando al frente de esa cartera estaba su cuñada, Alicia Kirchner. Entonces, ya percibía la asignación heredada tras la muerte de Néstor Kirchner.
En noviembre de 2016, ya durante el gobierno de Mauricio Macri, Carolina Stanley dispuso, a través de la resolución 1768 y tras evaluar un dictamen de Carlos Balbín (entonces procurador del Tesoro), que la exmandataria debía optar por uno de los dos pagos. Y se suspendió uno de ellos. La ley 24.018 establece en su artículo 5 que la percepción de la asignación de expresidente es “incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal”.
Tras ver suspendido el pago de una asignación, Cristina Kirchner inició el juicio, que finalmente ganó.
El último intento de Ocaña por evitar que se confirmara el doble cobro fue el pedido de nulidad de la decisión de Anses que favoreció a la vicepresidenta. La diputada anunció que, además, denunciará penalmente a Raverta por haber incumplido sus deberes de funcionaria pública.
Otras noticias de Cristina Kirchner
Los planes de la expresidenta. Cristina Kirchner reactivó el PJ: la interna con Kicillof, el armado electoral y el caso $LIBRA
Encuentro político. A qué hora Cristina Kirchner reúne al PJ nacional
El rearmado peronista. Cristina Kirchner encabezó su primera reunión en la sede del PJ, sin menciones al desafío interno de Kicillof
- 1
Crece el malestar en Cancillería por la decisión del Gobierno de suspender nuevos ingresos al servicio exterior
- 2
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 3
La Argentina se abstuvo en la ONU de apoyar un pedido de Ucrania para que Rusia retire sus tropas
- 4
El Gobierno defiende el voto en la ONU con el argumento de que “lo más importante es la paz”
Últimas Noticias
Después del escándalo cripto y la tensión en la UCR. Los “radicales con peluca” armaron un encuentro pro Milei con Sturzenegger, Bullrich y Petri
Desafío. Jorge Macri evitará la confrontación directa con Larreta, pero el lanzamiento causó malestar y sorpresa
En vivo. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite