Jubilados volvieron a marchar al Congreso y les aplicaron el protocolo antipiquetes, pero esta vez no hubo gases
Los efectivos policiales impidieron que se cortara la esquina de Rivadavia y Callao; la protesta de los miércoles es motorizada por la agrupación Jubilados Insurgentes
2 minutos de lectura'

Grupos de jubilados y organizaciones de izquierda volvieron a movilizarse este miércoles frente al Congreso de la Nación para rechazar la política previsional del gobierno de Javier Milei. La manifestación convocó a unas 200 personas, entre las que estuvieron dirigentes y diputados trotskistas, y fue nuevamente repelida por fuerzas federales de seguridad cuando pretendía cortar la calle en la intersección de Rivadavia y Entre Ríos.
En ese contexto se registraron escenas de tensión entre los manifestantes y los efectivos, que aplicaron el protocolo antipiquetes pero en esta oportunidad no tiraron gas pimienta, como ocurrió en otras manifestaciones recientes.
“Lo que hacen es un operativo cuyo único objetivo es agredir a una ronda de jubilados que se hace cada miércoles y que desde hace unas semanas la ministra Patricia Bullrich decidió transformar en un hecho criminal”, criticó Myriam Bregman, exdiputada del Frente de Izquierda, que estuvo presente en la manifestación.

El protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad había quedado bajo la lupa tras las críticas del Papa Francisco por la represión que días atrás afectó a una menor de diez años. Bregman afirmó que “hoy actuaron con la misma brutalidad, pero no tiraron gases, esa fue la única diferencia”, y destacó que en “estos días se presentó una denuncia por un jubilado, Guillermo, que fue herido en la última marcha”, causa que recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, a cargo de María Servini.
“El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta”, señaló el sumo pontífice durante una actividad en Roma con referentes sociales sobre el hecho en cuestión.

Las protestas de los adultos mayores en los alrededores del Congreso son impulsadas por la agrupación Jubilados Insurgentes. Desde hace años, esta organización convoca a movilizarse todos los miércoles, alrededor de las 15, en el ingreso a la Cámara de Diputados. El “plan de lucha” se intensificó tras el veto presidencial a lo que pretendía ser una nueva ley de movilidad jubilatoria.
Con carteles que denuncian “haberes del hambre”, cánticos tanto contra el presidente Milei como contra la CGT y hasta presencia de banderas de Palestina, los manifestantes se retiraron hoy, pero anticiparon que las protestan van a seguir su curso como en las últimas semanas.

Con la colaboración de Manuel Casado
Otras noticias de Jubilaciones
- 1
Escribanos internacionales impulsan la desjudicialización de los divorcios y las sucesiones
- 2
A pesar de la jefatura de Cristina, el peronismo va dividido en cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas
- 3
La Justicia le pide a Bullrich información sobre el protocolo y el manual de uso de las “armas no letales”
- 4
La Casa de las Malvinas: memorias de un intento de confraternizar con los isleños antes de la guerra
Últimas Noticias
Discurso por Malvinas. Cristina Kirchner llamó "pequeño hombrecito" y "cipayo" a Milei
Saludó en el balcón de la Rosada. Milei señaló que si "la agenda lo permite" tendrá mañana un encuentro informal con Trump en EE.UU.
Lejos del Presidente. Desde Ushuaia, Villarruel se diferenció de la Casa Rosada y escuchó cuestionamientos a Milei
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite