Juan Manzur habló del aumento de la inflación: “La Argentina no es una isla, sufre los impactos de la situación internacional”
El jefe de Gabinete planteó que el país se ve impactado por la escalada de precios, pero reparó en que es similar al panorama de otras naciones; “La situación es compleja”, admitió sin embargo
3 minutos de lectura'
Mientras que la semana pasada se conoció el número de inflación de junio que, contra las expectativas del Gobierno, fue más alto que el de mayo -pasó de 5,1% a 5,3%- y rompió con una leve tendencia a la baja, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió al tema esta mañana en la previa de un encuentro que tendrá con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y algunos gobernadores. “La Argentina no es una isla, sufre los impactos de la situación internacional”, planteó el funcionario tucumano antes de ingresar a la Casa Rosada, para analizar la avanzada de los precios.
Desde el exterior de la Casa de Gobierno, el ministro coordinador aseguró que durante la reunión con la titular del Palacio de Hacienda y los mandatarios provinciales “se va a hablar de todo” y fue allí cuando sostuvo sobre la inflación: “La Argentina no es una isla, en el marco de una economía totalmente globalizada sufre los impactos y las consecuencias de la situación internacional”.
Y en ese sentido volvió a referirse a la injerencia que tuvo la invasión rusa en Ucrania sobre las economías de otras naciones que suelen mostrar mayor estabilidad que la Argentina en el manejo de los precios. “Países que no tenían inflación, que hace 40 o 50 años no conocían la inflación, hoy vemos que están asombrados por los niveles que tienen. Y esto obviamente la Argentina también lo sufre”, dijo.
Hasta ayer por la noche solo cuatro gobernadores habían confirmado su presencia en Balcarce 50: el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el de Neuquén, Omar Gutiérrez; y el de Catamarca, Raúl Jalil.
Por su parte Manzur, quien fue promotor del mitin, admitió que la situación en el país “es compleja” y acotó que desde la administración que conduce Alberto Fernández buscan “fortalecer la dinámica de cada una de las provincias”. Este mediodía, el Presidente tiene en agenda encabezar el acto de presentación del plan de infraestructura Argentina Grande, para dinamizar proyectos en todo el país, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En tanto, el jefe de Gabinete buscó imprimirle optimismo a sus palabras cuando recordó que la capacidad instalada de la industria está al 70% -”valores más que aceptables”- y aseguró que hay “niveles récord” de exportación.
“Hay una dinámica que se está llevando adelante que queremos profundizar”, indicó Manzur, quien también destacó el inicio de la temporada invernal. Dijo que ese arranque “superó todas las expectativas” y que hay centros turísticos que tienen más de 90% de ocupación. “Es trabajo, es movilidad de nuestra economía, y en el marco de un país federal. Esta dificultad que tuvimos con la provisión de gasoil, prácticamente ya está abastecida toda la Argentina. La vamos monitoreando día a día, vamos a seguir en este sendero de crecimiento del país”, cerró.
Otras noticias de Juan Manzur
Cambio de rumbo. El peronismo perdido para reorganizarse en medio del escándalo de Alberto Fernández
“Hubo silencios sugestivos”. El fiscal de la causa por abuso sexual se refirió a las pruebas contra Alperovich
Sin sanción política. El peronismo hizo silencio sobre Alperovich, pero tuvo que soltarle la mano en el Senado que controlaba Cristina
- 1
El plan de Milei y Luis Caputo, y la brecha más difícil de cerrar
- 2
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa por el papa Francisco
- 3
Villarruel y Pérez Esquivel, un saludo inédito en medio de la misa en homenaje al papa Francisco
- 4
Sorpresa y dolor | La muerte del papa Francisco provocó un cimbronazo entre la dirigencia argentina
Últimas Noticias
LN+. Larreta propuso que haya baños públicos como en otras capitales del mundo
Ya tiene media sanción. Las tensiones del PJ ponen en riesgo la sesión para cancelar las PASO en Buenos Aires
Cumbre de Pro. Se refuerza la idea de pactar con Milei en la provincia, pero el macrismo presiona para incluir a la UCR
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite