El diputado nacional sostuvo que tanto La Libertad Avanza como el Pro deberían formar una alianza de cara a las siguientes elecciones para imponerse en Buenos Aires; “Es la idea que muchos tenemos”, aseguró
3 minutos de lectura'

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se mostró a favor de la creación de un acuerdo electoral legislativo con el Pro de cara a las elecciones del año que viene. El economista insistió en que una de las prioridades debe ser “dar un golpe” en la provincia de Buenos Aires para ganar la gobernación en 2027 e imponerse en un distrito gobernado desde hace años por el kirchnerismo.
Entrevistado en la pantalla de LN+ por los periodistas Luis Majul, Pablo Rossi y Estaban Trebucq, Espert ponderó el “buen trabajo” en comunión que hubo entre los bloques de LLA y Pro en la Cámara de Diputados que derivó en la aprobación de la Ley Bases. “Es sin duda el bloque con el que mejor hemos trabajado. Y la idea es confluir en un acuerdo legislativo para las elecciones del año que viene”, adelantó.

“Es la idea que muchos tenemos porque creemos que hay que dar un golpe en la provincia de Buenos Aires, y que deje de sufrir lo que es la plaga maldita del kirchnerismo”, dijo y aclaró que no es su prioridad encabezar la lista de diputados. En cambio, sumó: “La expectativa es que trabajemos con el Pro más organizadamente, para ganar la gobernación en el 2027. La idea es sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, fue consultado sobre los rumores acerca de una posible fusión de ambos partidos. Espert, que se sumó a Juntos por el Cambio en 2023 y pasó a LLA en diciembre, estimó que “hablar de fusión puede resultar muy agresivo para el Pro, con toda la razón”. Pero insistió en que para la competencia electoral pueden trabajar juntos.
Tras ello, disparó dardos contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof: “No podemos tener gente como Kicillof gobernando la provincia más grande de la Argentina, por el foco de indigencia, pobreza, precarización, destrucción de la educación e inseguridad que genera el kirchnerismo”.
Criticó la creación de un sistema de administración público/privado de salud. “Ahora crearon una empresa estatal para atender la emergencia de salud cuando tienen ciento y pico de ambulancias paradas. Ojalá que no sea ley, y los legisladores que levanten la mano para aprobar esta empresa van a tener que rendir cuentas ante la ciudadanía”, consideró.
Por otro lado, habló sobre la economía. Le restó importancia a los recientes movimientos del dólar, el riesgo país, bonos y acciones nacionales y explicó que son parte de algo natural.
“Nunca ningún camino hacia arriba es una línea recta sin altibajos; va a haber subidas y bajadas en el dólar, en los bonos, en todo. Lo importante es que se mantiene la disciplina fiscal, se ha terminado con el déficit y el problema de los impuestos”, indicó.
A su vez, añadió: “Va a haber problemas en el corto plazo, pero la Argentina va a salir del pozo en el que nos dejó el kirchnerismo. Vaivenes en materia financiera va a haber, y se están dando señales para pagar la deuda”.
Otras noticias de José Luis Espert
"No va a haber devaluación". José Luis Espert defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI y reveló que solo quedarán US$6000 millones de “fondos frescos”
"Debería dejar de ser feriado". Espert cuestionó que se conmemore el 24 de marzo y pidió "que se dé vuelta la página"
"Intento de desestabilización". Hackearon a Espert en X y difundieron una presunta segunda versión de la criptomoneda $LIBRA
- 1
Sin cepo cambiario, ¿cepo a las voces críticas?
- 2
Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
- 3
Los políticos argentinos que viajarán al Vaticano para despedir al papa Francisco
- 4
El plan de Milei y Luis Caputo, y la brecha más difícil de cerrar
Últimas Noticias
Ceremonia interreligiosa. Parte del Gabinete participa de una misa en la Catedral para despedir a Francisco
Piden que se investigue. Ingresan y violentan la oficina de la bancada de Miguel Pichetto en el Congreso
Necesita una habilitación especial. Jorge Macri propone nombrar “Papa Francisco” a una estación del subte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite