Jorge Macri llamó a Axel Kicillof para tener una reunión por la inseguridad: “Esto tiene que terminar ya”
El jefe de Gobierno porteño se contactó con el mandatario provincial tras la seguidilla de crímenes ocurridos en territorio provincial que afectaron a agentes de la policía de la Ciudad
3 minutos de lectura'
En medio de la tensión por los recurrentes ataques ocurridos en territorio bonaerense que tienen como víctimas a efectivos de la Policía de la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, llamó al gobernador Axel Kicillof para acordar una reunión y delinear un “ámbito de trabajo conjunto” entre las áreas de Seguridad de cada una de las jurisdicciones.
“En lo que va del 2025, en la Provincia de Buenos Aires atacaron a un policía de la Ciudad cada 27 horas. Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales. Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad y llamé al Gobernador”, escribió en su cuenta de X el dirigente de Pro. “Esto tiene que terminar ya”, agregó.
En lo que va del 2025, en la Provincia de Buenos Aires atacaron a un policía de la Ciudad cada 27 horas. Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales.
— Jorge Macri (@jorgemacri) January 16, 2025
Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula… pic.twitter.com/4EhiDGXSu8
El llamado se produjo frente a la escalada de episodios violentos que tienen como protagonistas a agentes policiales que se desempeñan en la fuerza porteña y que tienen como antecedente más cercano a una seguidilla de robos y asesinatos ocurridos el viernes 10 de enero. Ese día, según dijo el ministro Waldo Wolff, hubo cinco policías de la Ciudad víctimas de distintos hechos delictivos en la provincia de Buenos Aires.
“Un día, cinco ataques a nuestros policías en la Provincia. ¡Basta Kicillof!”, sostuvo y precisó que los casos se registraron en los municipios de La Matanza, Lanús, Quilmes y Morón. En un tono más combativo, se volvió a dirigir al mandatario provincial y le preguntó “cuántos asesinatos hacen falta en PBA para tratar el tema”.
El sábado, un día después de los crímenes enumerados por Wolff, Macri volvió sobre la problemática y remarcó que la inseguridad en la Provincia es “insostenible”. El jefe de Gobierno, que tuvo su paso por la política bonaerense cuando fue intendente de Vicente López, se quejó por los cinco ataques en un solo día a efectivos de la Capital. “¿En algún momento el gobernador va a dejar de mirar para otro lado?”, se preguntó respecto de la actuación del gobierno de Kicillof en este punto.
CUANTOS ASESINATOS HACEN FALTA EN PBA PARA TRATAR EL TEMA @kicillofok?
— Waldo Wolff (@WolffWaldo) January 16, 2025
Después del asesinato del oficial Coria, hoy amanecimos con 3 nuevos enfrentamientos de Policías de la Ciudad de civil que viven en PBA a los que les quisieron robar.
Nuestro respaldo y apoyo absoluto al…
“Háganse cargo de una vez y pónganse a trabajar. Esto no da para más”, dijo, sin ninguna posterior respuesta por parte del titular del Ejecutivo bonaerense. Hasta el momento, tampoco hubo menciones en sus redes sociales en torno a la comunicación telefónica con Macri.
A principios de enero, Wolff habló con LN+ y aseguró que cada dos días un Policía de la Ciudad es atacado en la Provincia de Buenos Aires (PBA), ya sea cuando está de civil, cuando vuelven a sus casas o cuando van a su trabajo. Además, advirtió que en 2024 aumentaron un 75% los enfrentamientos armados y que 12 de los últimos 13 agentes caídos fueron asesinados en territorio provincial.
Otras noticias de Jorge Macri
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 3
Un video que subió Máximo Kirchner agita la interna con Kicillof
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
"La convivencia es mala". La dura crítica de un íntimo asesor de Macri a la actitud de LLA en la ciudad
Reforma judicial. El Consejo de la Magistratura que preside Rosatti se prepara para desembarcar en Comodoro Py
Fajos de plata, política y piqueteros. Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite