Javier Milei recibió a Gita Gopinath, la número dos del FMI
El Presidente se reunió con la subdirectora del organismo de crédito; ayer, la funcionaria estuvo con el ministro de Economía; el Gobierno y el organismo deben definir si habrá un acuerdo nuevo a partir de septiembre
4 minutos de lectura'

Puntual, al mediodía, Gita Gopinath, la número dos del Fondo Monetario Internacional (FMI), llegó a la Casa Rosada para reunirse con el presidente Javier Milei. El jefe del Estado y la primera subdirectora gerente del organismo -que sólo se habían cruzado en el Foro de Davos- conversaron a solas por el término de una hora. La visita sirvió para que la enviada del Fondo monitoreara la puesta en marcha del plan económico del gobierno libertario y ocurre cuando asoma sobre la mesa la posibilidad de suscribir un acuerdo nuevo con el organismo, dado que el programa actual, el Extended Fund Facility (EFF, por sus siglas en inglés) que rige desde marzo de 2022, terminará en septiembre.
El interés del FMI por la situación económica y política de la Argentina se hizo evidente con la visita de Gopinath. Luego de entrevistarse con Milei, ella mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Ambos se habían conocido en el viaje que el ministro coordinador hizo a fines de enero y volvieron a conversar hoy. Luego, los dos bajaron al ministerio del Interior para continuar la conversación con Guillermo Francos. Fue un encuentro protocolar en el que hicieron “una breve referencia a la situación política y económica del país”, dijeron fuentes oficiales. Agregaron que Gopinath comentó que el plan económico “avanza bien” y dio señales de apoyo.
El Fondo está siguiendo de cerca, no solo las medidas económicas y el plan de déficit cero que guía todas las decisiones del Gobierno, sino también la viabilidad política del plan y su impacto social. Gopinath, que vino acompañada de un equipo técnico, luego de su visita a la Casa Rosada recibió a un enviado de la CGT en las oficinas que tiene el FMI en Buenos Aires.
La reunión con Gopinath ocurre horas antes de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, a la Casa Rosada. El funcionario de alto nivel de la administración de Joe Biden estará acompañado de una nutrida comitiva integrada por el secretario Asistente para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete del Secretario, Thomas Sullivan; el vocero Adjunto del Secretario, Vedant Patel y el consejero Político, Robert Allison, además del embajador en la Argentina, Marc Stanley. Por el Gobierno participarán Posse, Caputo, la canciller Diana Mondino y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto al Presidente.
Eventual nuevo acuerdo
Ayer, la funcionaria del organismo de crédito se había encontrado con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien luego calificó de “positiva” la visita. “Ellos pusieron la posibilidad en carpeta de un nuevo acuerdo, nosotros también estudiamos alternativas y hablamos sobre un nuevo acuerdo, para ver si hay algo mejor para los argentinos. No es que vamos a hacerlo sino que vamos a estudiarlo. Si es mejor y que implique más desembolsos, bien. Estamos estudiando lo que sea mejor para el país”, detalló el jefe del Palacio de Hacienda
Caputo abundó: “La reunión [con el FMI] fue muy buena. Lo que estamos haciendo es más de lo que ellos hubieran imaginado. Los resultados están llamando la atención fuertemente”.
Ayer, en Casa Rosada negaron que la visita de Gopinath estuviera vinculada con una inminente nueva devaluación. “La respuesta es no”, enfatizó el portavoz Manuel Adorni ante la pregunta de uno de los periodistas durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Gopinath, primera subdirectora gerente, llegó acompañada de su equipo económico, académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores. Entre estos se encuentran, según se confirmó oficialmente, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en la Argentina; y Matthew Jones, asesor senior de Gopinath.

Este no es el primer encuentro de funcionarios argentinos y Gopinath. La economista, que estudió en la Universidad de Delhi (India) y luego completó su doctorado en Economía en la Universidad de Princeton (Estados Unidos), ya se había reunido con Caputo y con Posse. Sin embargo, Gopinath nunca había visitado la Argentina.
En Estados Unidos consideran acertadas las medidas que tomó el gobierno de Milei con el fin de encarrilar la economía, aunque mantienen dudas sobre su posible éxito e implementación. Pero desde la asunción, el Fondo ha elogiado el nuevo enfoque, y lo tildó de “audaz y ambicioso”, lo que marcó un giro respecto de la relación que mantuvo con el gobierno de Alberto Fernández, especialmente en el último tramo de su gestión con Sergio Massa como ministro de Economía.

Otras noticias de Actualidad política
"Amanerados y comunistas". El biógrafo de Milei publicó un controvertido posteo sobre el Papa y el cónclave
"Yo no tengo nada que ver". Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó "las formas"
Tras ser procesado por violencia de género. Alberto Fernández le dedicó un posteo a su hijo Francisco
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 3
Un video que subió Máximo Kirchner agita la interna con Kicillof
- 4
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
Últimas Noticias
Cada más gremios reclaman la reapertura de las paritarias por la inflación de marzo
Peritaje. Caputo Hermanos pagó entre un 10 y un 20 % más por los muebles que le proveyó el líder de Revolución Federal
Fin al congelamiento. Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y recibirán un sueldo bruto de $9 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite