Hugo Moyano acordó un bono de fin de año de $240.000 para los camioneros
Se pagará en cuatro cuotas a partir de febrero y se añade al aumento conseguido en la paritaria; se abre la temporada de estas sumas a modo de compensación
2 minutos de lectura'

En una carrera contra la inflación, el Sindicato de los Camioneros, que encabeza Hugo Moyano, acordó ayer con las tres cámaras del sector un bono de fin de año de $240.000 que se pagará en cuatro tramos y que será un adicional a lo pactado en la paritaria. De esta manera, los camioneros abren el calendario con estas sumas extras, que en el caso del gremio moyanista es una suerte de derecho adquirido ya que es un beneficio que se percibe hacer varios años de manera consecutiva.
El bono de fin de año, que será una suma no remunerativa extraordinaria de $240.000, será abonada en cuatro cuotas de $60.000 entre febrero, marzo, abril y mayo de 2024. Fue acordado ayer entre Moyano y las autoridades de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL). De las negociaciones no participó en ningún momento Pablo Moyano, el número dos del gremio que está distanciado de su padre, según comentaron fuentes sindicales y empresarias a LA NACION.
Camioneros selló una paritaria de 61% entre septiembre y febrero de 2023, en lo que representó un adelantamiento de dos meses del proceso que estaba en curso. Fue un aumento total de 145% anual, según cálculos elaborados por fuentes empresarias. Habrá otra negociación a fines de febrero de 2024.
En el apretón de manos, además, se extendió la obligación de pago a cargo de los empleadores de la contribución solidaria extraordinaria y de carácter excepcional a la obra social con el objetivo de mitigar las consecuencias del incremento de costos y garantizar las prestaciones de salud y asistenciales de carácter social de los trabajadores y su grupo familiar. Se trata de un pago mensual de $6000 por cada uno de los trabajadores comprendidos en el convenio 40/89 por noviembre y diciembre de 2023 y de $7000 a partir de enero.
Si bien no está escrito en el acuerdo, las partes asumieron de palabra que se reabriría una nueva negociación en caso de un desborde económico.

Otras noticias de Actualidad política
"Inspiración". El mensaje de Netanyahu a Milei por decretar dos días de duelo por la familia Bibas
Nexos. El entramado de socios comerciales vinculado a $LIBRA toca de cerca a la secretaría de Karina Milei
"Equivocado en mi parecer y el del Presidente". Adorni explicó la interrupción que hizo Santiago Caputo en una entrevista a Milei y cuestionó al asesor
- 1
Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale: “Nadie te quiere, pibe”
- 2
Uno por uno. Qué senadores acompañaron el proyecto de Milei que suspende las PASO y quiénes se opusieron
- 3
El video del momento en el que Javier Milei sorprendió a Elon Musk en el escenario y se fue en segundos
- 4
Quién es el creador de la motosierra que Javier Milei le regaló a Elon Musk
Últimas Noticias
"Inspiración". El mensaje de Netanyahu a Milei por decretar dos días de duelo por la familia Bibas
Llamadas, presiones y un jefe que pende de un hilo. Secretos de un cambio sorpresivo en la votación de la comisión investigadora del escándalo cripto
"Impresentables". Macri explotó contra Santiago Caputo por la Hidrovía y le exige explicaciones a Milei por el “destrato” al Pro
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite