Gabriela Michetti: "El Estado está sobredimensionado en cantidad de gente"
La vice presidenta electa dijo que sus equipos realizan auditorías internas y externas para trazar el diagnóstico con que se encontrarán en las distintas áreas
![Gabriela Michetti](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/michetti-busca-sumar-apoyos-a-la-candidatura-de-YUB72XD3WFEXXDQP42HUI2XRP4.jpg?auth=c3b789ff1afd347d37663ef1e26bfb72167ecbe9f871720ee37c0c0988176b7c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La vice presidenta electa, Gabriela Michetti, se refirió en A dos voces al encuentro entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner. En sintonía con las declaraciones del presidente electo, que manifestó que la reunión no valió la pena, ella dijo: "La expectativa era escucharla y proponer un esquema de trabajo como ocurre en cualquier país del mundo. Salimos de ahí sin trabajos en comisión, ni entre ministros. Fue una cosa dura". Y agregó: "No entiendo mucho cuál era el sentido. Para eso hacíamos una reunión más cerca de la asunción y listo".
Además, habló en la entrevista en TN sobre la situación con la que se encontrará en el Congreso y en las demás áreas del Estado. "Ahora nuestros equipos técnicos están haciendo una pseudo auditoria para ver con qué diagnostico vamos a encontrarnos. Pienso hacer auditorías internas y externas para que cuando lleguemos a ocupar los lugares sepamos lo que ha pasado". Dijo que se informará a la población acerca de lo auditado y luego se procurará ordenar lo que se pueda para que "sea una institución a favor de la gente".
Según dijo, tienen la sospecha de que en algunos lugares "no hay nada". Y agregó: "Por ejemplo, reservas". Y dijo que también habrá que afrontar situaciones difíciles. Una de ellas es en materia de personal. "Cuando nosotros entramos a la ciudad tuvimos que hacer un censo porque no sabíamos cuántos había".
Y reflexionó: "El Estado se fue convirtiendo en algo...Así no se hace un Estado que le sirva a la gente. Hay que ordenar en función del servicio publico". Según consideró: "El Estado está sobredimiensionado en cantidad de gente. En estos años en lugar de tratar de capacitar a la gente que tenía lo que se hizo fue incorporar para favorecer a una facción política".
Para cerrar, dijo que pondrán especial énfasis en la investigación de las denuncias por corrupción. "La corrupción tiene que ser un tema central para la coordinación de la confianza de los políticos y las instituciones. Por eso vamos a hacer lo imposible para que los jueces actúen sin trabas, con celeridad. Eso nos parece muy importante". Y enfatizó: "Hay que liberar de presiones a los jueces".
Otras noticias de Mauricio Macri
- 1
Misteriosa aparición de dos motores de aviones del Ejército que habían sido denunciados como robados
- 2
Milei atacó a María Becerra, la comparó con Lali Espósito y le puso un apodo
- 3
Desalojan el edificio que el Gobierno denunció como cedido a la Universidad de las Madres
- 4
Dura crítica de Axel Kicillof a Javier Milei por el dólar y una chicana sobre su título de doctor