Fuerte rechazo sindical a la posible privatización del Banco Nación
La protesta reunió a 3000 personas en el hall de la entidad bancaria; adhesión de la CGT y una de las CTA
2 minutos de lectura'

La Asociación Bancaria (AB), el gremio que representa a los empleados bancarios, se manifestó ayer en la sede central del Banco Nación para expresar su rechazo a una posible privatización de esta entidad, una de las medidas que impulsa la gestión de Javier Milei. En el hall central del edificio tuvo lugar una asamblea, que según la propia entidad sindical contó con 3000 personas, y de la que también participaron en señal de adhesión el triunvirato de mando de la CGT y Hugo Yasky, referente de una de las dos vertientes de la CTA.
“Rechazamos el intento de privatización del Banco Nación, que primero intentaron a través de la ley ómnibus (Ley Bases) y ahora lo intentan a través del DNU (70/23), contratando al estudio de Horacio Liendo (exministro durante la última dictadura militar) para privatizar un banco que no tiene necesidad, ni urgencia y es eficiente. Si están apurados es porque tienen ganas de hacer un negocio”, apuntó Palazzo a la agencia Télam.
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) February 21, 2024
En un comunicado emitido por la red social X, la Asociación Bancaria afirma: “El Banco Nación debe seguir siendo público, con la función social que siempre lo ha caracterizado y establece claramente su Carta Orgánica”. A su vez se menciona el comienzo de la recolección de firmas de los trabajadores, clientes y público en general a lo largo del país para expresar el rechazo a la privatización.
También expresó su apoyo cosecretario general de la CGT y dirigente del sindicato de Sanidad, Héctor Daer: “La solidaridad se manifiesta en contra de la enajenación del patrimonio argentino. Le decía Palazzo en la asamblea, es una de las instituciones con rentabilidad positiva. No vamos a acompañar el enajenamiento del Banco Nación” dijo a Télam. Lo propio hizo Pablo Moyano, también cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano y manifestó que: “La central de trabajadores está facultada para tomar las medidas que sean necesarias”.
Otras noticias de Actualidad política
- 1
Entrevista | Con tres bancas y una agenda social y deportiva, Alejandra “Locomotora” Oliveras se abre a apoyar la reelección de Pullaro
- 2
Quién ganó las elecciones en Santa Fe 2025
- 3
Elecciones 2025|Axel Kicillof valoró el gesto de Cristina Kirchner y avanza el plan para suspender las PASO
- 4
Elecciones 2025| En Rosario, el candidato de La Libertad Avanza dividió el voto no peronista y se proyecta un escenario incierto
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite