Fernando Iglesias, sobre las declaraciones del Papa: “Son interferencias graves y no casuales”
El diputado se refirió a las palabras de Francisco, que señaló que la propiedad privada es “un derecho secundario”
2 minutos de lectura'
![Fernando Iglesias señaló que la declaración del Papa ante la OIT habían sido "desafortunadas" y agregó que el rol de la Iglesia en la política argentina fue siempre "desastroso"](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/fernando-iglesias-senalo-que-la-declaracion-del-WM2FACZ53RH5JG5CMEG74UGV4M.jpg?auth=522ca91422199bb86fe6c49cca11d8dabe491decb5718c924818a064e33e8179&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El diputado nacional Fernando Iglesias se refirió este jueves a las declaraciones realizadas por el Papa Francisco, quien señaló que la propiedad privada es “un derecho secundario”. El legislador de Juntos por el Cambio señaló que las “interferencias religiosas” como las del Sumo Pontífice “son graves y no son casuales”.
Este jueves, Iglesias estuvo invitado en el programa El diario de Leuco, en LN+, y al ser consultado sobre las afirmaciones que había realizado el Papa Francisco en la apertura de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo, expresó que hay “dos grandes elementos productores de pobres en la Argentina: la Iglesia Católica y el peronismo”.
![Fernando Iglesias opinó sobe las declaraciones del Papa Francisco](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/dMmBlH2E/poster.jpg?width=720)
El legislador anticipó que estaba preparando un libro junto con Loris Zanatta, que se iba a llamar El Papa peronista y la fábrica de pobres.
A continuación, el diputado hizo un resumen breve del rol político de la Iglesia Católica en la Argentina, al que definió como “verdaderamente desastroso”.
“Lo mejor que puede hacer la Iglesia Católica y cualquier Iglesia es no meterse en política. La política es el terreno de lo laico, de la pluralidad”, agregó.
En relación directa a las declaraciones del Pontífice sobre la propiedad privada, Iglesias señaló: “Las interferencias religiosas cuando se hacen sobre todo desde una autoridad como la del Papa son graves y no son casuales. No puede hablar el Papa desconociendo quién es, desconociendo que es argentino y todo lo que hay en juego en Latinoamérica alrededor de este tema”.
En ese sentido, el diputado reforzó su concepto: “El Papa no puede pronunciarse en este tema (de la propiedad privada) y me parece una declaración por lo menos desafortunada”.
Otras noticias de Trends
La danza de los siete platos voladores. El avistaje de OVNIs en Miramar que estremeció a la Argentina en 1975
Sorprendente. Tiene 101 años y cada vez que vuela una aerolínea la confunde con un bebé
Actorazo. Brilló en la TV, se instaló en la Argentina y su trágico final en Recoleta hizo llorar a muchos
- 1
El Gobierno dijo que todavía no están asegurados los votos para Lijo en el Senado: “Los dos o ninguno”
- 2
El Gobierno pone en pausa la “guillotina”: el nuevo subsecretario de Ambiente asumirá pese a sus críticas a la gestión
- 3
“Cautela” y “malestar”. La incomodidad de los aliados de UCR y PRO en medio del escándalo cripto
- 4
Axel Kicillof busca retomar la iniciativa para separar los comicios sin romper con Massa y Cristina Kirchner