En medio de la interna entre La Cámpora y Kicillof, Máximo Kirchner anunció elecciones en el PJ bonaerense
Será el 17 de noviembre próximo; “Expresé la intención de que quien me sucediera fuese producto del voto de las y los afiliados”, dijo el líder de La Cámpora
2 minutos de lectura'

El diputado Máximo Kirchner convocó a elecciones para el PJ bonaerense, que hoy preside, para el 17 de noviembre próximo. “Confiamos en que implicará una enorme demostración de debate y participación del peronismo provincial y a nivel nacional para interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad”, reza el comunicado que firmó el legislador.
Poco más de dos meses atrás, comenzaron a circular versiones sobre la posibilidad de que el líder de La Cámpora pusiera a disposición su renuncia a la jefatura partidaria para facilitar la unidad, ante una resistencia interna con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pero una tregua momentánea le permitió a Máximo Kirchner continuar al frente del PJ de esa provincia.
Ambos referentes de la oposición acordaron entonces convocar a Cristina Fernández y a Sergio Massa a un plenario para “organizar la resistencia” al presidente Javier Milei. Sin embargo, Kicillof se mostró últimamente muy cercano a algunos intendentes, como Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), que quieren a Máximo afuera del PJ.
Comunicado del presidente del PJ PBA — Máximo Kirchner pic.twitter.com/uz8Xy6hZy2
— PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) May 13, 2024
“Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de las y los intendentes expresé la intención de que quien me sucediera fuese producto del voto de las y los afiliados”, expresó Kirchner en el comunicado oficial con la convocatoria a elecciones.
El líder de La Cámpora dijo añadió: “El PJPBA, que tengo el honor de presidir, representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.
Y sumó: “Como siempre, y con la misma convicción con que muchos y muchas peronistas nos opusimos al desastroso acuerdo con el FMI que impactó en la economía, limitó nuestra soberanía, empeoró las condiciones materiales de nuestro pueblo trabajador - entre otras consecuencias constituyendo la base para la derrota electoral en el 2023 - confiamos en que esta convocatoria implicará una enorme demostración de debate”.
Otras noticias de Actualidad política
"Amanerados y comunistas". El biógrafo de Milei publicó un controvertido posteo sobre el Papa y el cónclave
"Yo no tengo nada que ver". Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó "las formas"
Tras ser procesado por violencia de género. Alberto Fernández le dedicó un posteo a su hijo Francisco
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 3
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 4
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
Últimas Noticias
La comitiva oficial. Con un lugar privilegiado, Milei asiste al funeral del Papa y luego se reunirá con Meloni
"Empecinados en ensuciar". El Presidente volvió a apuntar contra los periodistas desde Roma
Fin al congelamiento. Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y recibirán un sueldo bruto de $9 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite