Elecciones municipales en Córdoba: quiénes serán los intendentes de cada localidad
Este domingo 28 de mayo se celebraron las votaciones para jefes comunales de 21 distritos y de ocho jurisdicciones donde hubo una sola lista; en su mayoría, se mantiene la conducción de los oficialismos
3 minutos de lectura'
![Este domingo 21 localidades cordobeses eligieron intendente](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/este-domingo-21-localidades-cordobeses-eligieron-XUZZW6HOURDUNARK6R2O6KIRCQ.png?auth=df50bf991ee3625a5f7cb6199e554107aa50415ee02e1caec15929cef477bb87&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Córdoba tuvo elecciones municipales este domingo 28 de mayo, y allí se eligió a los intendentes que comandarán los destinos de su jurisdicción por los próximos cuatro años. Estos comicios estuvieron desdoblados de los de gobernador, que se celebrarán el próximo 25 de junio.
Escrutadas la totalidad de las mesas de votación, los resultados en las elecciones de Córdoba arrojan que, en la mayoría de los distritos, los oficialismos lograron mantenerse en las intendencias.
Salvo excepciones, como las localidades de Coronel Moldes y las Acequias, donde resultaron victoriosos los candidatos de la oposición local, en las demás jurisdicciones primó la continuidad del espacio político que ya conducía la comuna.
Quién gano en cada una de las localidades cordobesas
A continuación, las 21 localidades que eligieron a los mandatarios municipales en las elecciones del domingo 28 de mayo. En fechas venideras, será el turno de ir a las urnas de los ciudadanos de otros distritos; en tanto, otros centros electorales harán coincidir su votación municipal con la de gobernador.
- Alcira Gigena: Nancy Foresto (Juntos por el Cambio)
- Coronel Moldes: Ezequiel Moiso (Juntos por el Cambio)
- Canals: Edgar Bruno (Partido Justicialista)
- Bulnes: Rubén Máspero (Partido Justicialista)
- Capilla de Sitón: Mario Centurión (UCR)
- Cintra: Enrique Méndez (Partido Justicialista)
- Copacabana: Susana Luna de Quinteros (Partido Justicialista)
- Cruz Alta: Agustín González
- Charras: Emiliano Ratazzi (Partido Justicialista)
- Chucul: Pablo Vigué (Juntos por el Cambio)
- Las Acequias: Germán Martini (Juntos por el Cambio)
- Las Vertientes: Javier Girardi (Juntos por el Cambio)
- Laguna Larga: Matías Torres Cena
- Lozada: Franco Oviedo (Hacemos por Córdoba)
- Los Mistoles: Gisela Becerra (Partido Justicialista)
- Pampayasta Sud: Guillermo Ristorto (UCR)
- Potrero de Garay: Gerardo Martínez (Hacemos por Córdoba)
- Punta del Agua: María Emilia Rodríguez (Partido Justicialista)
- Tuclame: Graciela González (Partido Justicialista)
- Paso Viejo: Mauro Tapia (Partido Justicialista)
- Villa Sarmiento: Osvaldo Estrada (UCR/ Juntos por el cambio)
Cuáles fueron las localidades con lista única en las elecciones de Córdoba
En ocho localidades cordobesas hubo lista única, por lo que allí no hubo votación y los únicos que se postularon asumirán la jefatura comunal.
- Colonia Bremen (Jackeline Ojeda)
- Aldea Santa María (Daniela Imola)
- Idiazabal (Juan Pablo Vassi)
- Benjamín Gould (Alain Correa)
- Colonia Bismarck (Leandro Vignani)
- Assunta (Evelyn Artusso)
- Las Isletillas (Claudio Boretto)
- San José de las Salinas (Marcelo Ruiz)
Cuándo se elige intendente en Córdoba Capital
El domingo 23 de julio los ciudadanos de la capital cordobesa deberán elegir al intendente local y las opciones con más posibilidades de quedarse con el poder comunal son las encabezadas por Daniel Passerini, de Hacemos Juntos por Córdoba, y por Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio.
Ambos llevan la delantera en las encuestas para ocupar el Poder Ejecutivo de esta ciudad, que constituye el segundo distrito electoral más grande del país: la cantidad de electores que hay allí representa el 8,69 por ciento del padrón nacional.
Cuándo son las elecciones a gobernador en Córdoba
La provincia de Córdoba elegirá gobernador el domingo 25 de junio y, en esa instancia, compiten el actual intendente de la ciudad Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) y Luis Juez (Juntos por el Cambio).
El postulante del oficialismo cordobés, apoyado por el actual gobernador y precandidato presidencial Juan Schiaretti, intentará darle continuidad a su espacio político a nivel provincial. De ser así, el peronismo local, que está al frente del Poder Ejecutivo desde hace 24 años, podría extender su dominio en Córdoba.
Otras noticias de Agenda
- 1
El Gobierno dijo que todavía no están asegurados los votos para Lijo en el Senado: “Los dos o ninguno”
- 2
El Gobierno pone en pausa la “guillotina”: el nuevo subsecretario de Ambiente asumirá pese a sus críticas a la gestión
- 3
“Cautela” y “malestar”. La incomodidad de los aliados de UCR y PRO en medio del escándalo cripto
- 4
Axel Kicillof busca retomar la iniciativa para separar los comicios sin romper con Massa y Cristina Kirchner