Elecciones en Bolivia. Alberto Fernández y Cristina Kirchner felicitaron a Luis Arce por el "gran triunfo popular"

El presidente Alberto Fernández felicitó hoy a Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, por su "victoria" en las elecciones presidenciales de Bolivia.
"La victoria del MAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina. Además, es un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Minutos después, la vicepresidenta Cristina Kirchner también difundió un mensaje por el triunfo del MAS. "Felicitaciones a Lucho Arce y David Choquehuanca que, junto a Evo, construyeron en Bolivia un gran triunfo popular. La Patria Grande feliz", señaló.
La victoria del @BOmereceMAS en Bolivia no solo es una buena noticia para quienes defendemos la democracia en América Latina; es, además, un acto de justicia ante la agresión que sufrió el pueblo boliviano. ¡Felicitaciones, @LuchoXBolivia! pic.twitter.com/jBt8YMyT2Z&— Alberto Fernández (@alferdez) October 19, 2020
Arce, nuevo presidente de Bolivia según los boca de urna, aseguró que construirá un "gobierno de unidad nacional". "Vamos a gobernar para todos los bolivianos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional, vamos a construir la unidad en nuestro país, en toda esta jornada estamos recuperando la certidumbre", sostuvo.
Sin los resultados oficiales, la presidenta interina Jeanine Añez reconoció la victoria de los socialistas durante la madrugada.
Buen lunes para todos y todas. Felicitaciones a Lucho Arce y David Choquehuanca que, junto a Evo, construyeron en Bolivia un gran triunfo popular. La Patria Grande feliz. pic.twitter.com/29PVIwbExp&— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 19, 2020
Lento escrutinio
El escrutinio lento sumó tensión política a las elecciones de Bolivia. Anoche, desde Buenos Aires, Morales, quien renunció el año pasado en medio de denuncias de fraude, arrojó dudas sobre la transparencia e imparcialidad de las empresas que reúnen los datos sobre los sondeos en boca de urna. "Resulta muy extraño y preocupante que, a una hora del tiempo permitido para la publicación de los datos, las empresas no lo hagan. ¿Por qué el retraso? ¿Qué se quiere esconder?", cuestionó.
Después de que la autoridad electoral decidió a último momento suspender la publicación de resultados preliminares, los cómputos oficiales podrían demorar hasta cinco días.
Los bolivianos votaron en un clima de gran polarización tras la anulación de las elecciones del año pasado.
Temas
Otras noticias de Actualidad
- 1
Quién es quién en las listas de CABA 2025: todos los candidatos a legisladores
- 2
Milei salió a defender a su hermana Karina en pleno cierre de listas y tras las críticas de Macri
- 3
El video motivacional que posteó Javier Milei protagonizado por Sylvester Stallone
- 4
Provincia. Los cambios electorales se traban en el PJ y Kicillof se prepara para avanzar con el desdoblamiento