Elecciones 2021: cuánto cobrarán las autoridades electorales por su trabajo en los comicios
El Ministerio del Interior comunicó los montos que percibirán los ciudadanos afectados a las votaciones
2 minutos de lectura'

El Ministerio del Interior dejó establecidos los montos que percibirán las autoridades electorales para los comicios de 2021, correspondientes a las PASO y elecciones generales que se celebrarán el 12 de septiembre y 14 de noviembre, respectivamente.
De acuerdo a la resolución 108/2021 publicada en el Boletín Oficial, quienes formen parte del operativo electoral recibirán una determinada suma de dinero de acuerdo a la función que cumplan en los días previos o el domingo de la votación.
“Fíjase en $2500 por elección, la suma que percibirán, en concepto de viático, los ciudadanos y las ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa, y cumplan efectivamente tal función, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y en las elecciones nacionales a celebrarse durante el año 2021”, indica el primer artículo de la normativa.
Por su parte, quienes se hayan desempeñado en tareas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral en los días previos a la votación, recibirán $1500 en concepto de viáticos.
Además, los delegados y delegadas en los locales de votación, que cumplan efectivamente tal función, tanto en las PASO como en las elecciones generales recibirán $4500 por cada votación, también en concepto de viáticos.
La resolución señala que los delegados y las delegadas judiciales que cumplan con “la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito”, recibirán la suma de $1700 por elección.
Además, se les pagarán $6200 a todos los “delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica”.
En todos los casos el pago a las autoridades electorales, cualquiera sea su función, se realizará con posterioridad a cada elección, aunque no se detalla una fecha estimada para percibir dichas compensaciones.
Otras noticias de Elecciones 2021
Secretos de campaña. Elecciones 2021: un drenaje de cinco millones de votos que partió al Frente de Todos y selló la suerte de Alberto Fernández
Por Aerolíneas. Cristina Kirchner y Sergio Massa volverán a compartir un acto juntos esta tarde
Reelecciones. Dos tercios de los intendentes bonaerenses están legitimados para competir y sumar 12 años en el poder
- 1
Crece el malestar en Cancillería por la decisión del Gobierno de suspender nuevos ingresos al servicio exterior
- 2
“Tenemos el compromiso de que el Estado va a seguir manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor
- 3
Hayden Mark Davis: el joven aventurero cripto que entró al círculo de Milei y ahora se volvió un fantasma
- 4
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones