El principal órgano de control se encamina a la parálisis y crece la preocupación en la oposición
Tras la última reunión del organismo que preside el peronista Juan Manuel Olmos, vencerán los mandatos de seis de los siete ingegrantes de la AGN; el Senado y la Cámara de Diputados aún no resolvieron los reemplazos
5 minutos de lectura'

La Auditoría General de la Nación (AGN) celebró este jueves su última reunión y se encamina a quedarse virtualmente acéfala a partir de la semana próxima, por las diferencias entre el oficialismo y la oposición para designar a los nuevos auditores cuyos mandatos están a punto de vencer. Pese a lo inédito del problema todavía no hay resolución a la vista, por lo que la parálisis del organismo parece inminente.
Ante esta situación, la Comisión Mixta Revisora de Cuentas, que también se reunió, envió sendas notas a los presidentes de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, para solicitarles que de manera urgente convoquen a los presidentes de los bloques y que, negociación mediante, se definan las nuevas designaciones.
“La AGN tuvo su última reunión de colegio de auditores con su actual integración. Si no se eligen los nuevos auditores es probable que el organismo entre en acefalía -advirtió el diputado Miguel Pichetto, presidente de la Comisión Mixta-. Por eso le enviamos notas a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados para que pongan en marcha los mecanismos que permitan completar la integración de la Auditoría”.

El colegio de auditores de la AGN está conformado por siete miembros, tres de ellos designados por el Senado y los restantes tres por la Cámara de Diputados. A ellos se suma su presidente, el cual es elegido por el principal partido opositor según prescribe la Constitución Nacional. La semana próxima vence el mandato de aquellos que fueron elegidos por la Cámara alta; quienes representaban a la Cámara de Diputados ya habían abandonado el organismo en abril del año pasado, cuando caducaron sus mandatos.
En suma, de los siete auditores solo quedará en pie su presidente, el peronista Juan Manuel Olmos, cuyo mandato vencerá en 2027. Su función, en este contexto anómalo de la AGN, será estrictamente administrativa y así fue resuelto en la última reunión que celebró el colegio de auditores. Allí, los auditores Alejandro Nieva (UCR) y los peronistas Javier Fernández y Graciela De la Rosa acordaron delegarle facultades a Olmos para que mantenga en funcionamiento el organismo de contralor.
Olmos ejercerá estas facultades delegadas como presidente de la AGN hasta tanto el Congreso designe nuevas autoridades y se subsane la situación de la falta de quórum necesario para que sesione el colegio de auditores.
“Como presidente de la AGN tengo la responsabilidad de que el organismo no se paralice y los equipos técnicos sigan su trabajo de campo –señaló Olmos a LA NACION-. La ley no previó una circunstancia de funcionamiento sin los representantes de las cámaras del Congreso. Sin embargo, la reforma de 1994’ le dio rango constitucional a la propia AGN y a su presidencia, que debe ser ejercida por la oposición. Por tal motivo, todos los expedientes continuarán su trámite y se dará cuenta de las actuaciones que se lleven adelante a la Comisión Parlamentaria Mixta revisora de Cuentas”.
Lo cierto es que la situación de virtual parálisis que afrontaría la AGN preocupa a la oposición, máxime porque a partir de este año estaban previstas varias auditorías sobre la gestión de Javier Milei.
“Esta virtual acefalía del principal órgano de control sucede mientras el Poder Ejecutivo está gobernando sin presupuesto y encara fuertes reformas en el Estado por medio de decretos de necesidad y urgencia y megaleyes. Estamos viviendo un contexto de alta volatilidad institucional”, planteó la diputada kirchnerista Luana Volnovich durante la reunión de la Comisión Mixta.
También planteó sus suspicacias la exdiputada del Frente Renovador Carla Pitiot, coordinadora del Observatorio de Control Público. “La falta total de auditores afectará notablemente el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada. ¿Será algo que esta gestión está buscando?“, señaló.
El senador Juan Carlos Romero, aliado al oficialismo, le recordó a la diputada Volnovich que su espacio político viene demorando desde hace un año las designaciones que le corresponden a esa bancada. Esta demora obedece, en parte, a las diferencias internas dentro de Unión por la Patria en torno al candidato a nominar, pero también a las especulaciones sobre la posibilidad de entablar una negociación más amplia con el oficialismo que involucre otros cargos en juego, como las vacantes en la Corte Suprema, en la justicia federal y en la Procuración.
“Es una alternativa que las sillas vacantes en la AGN sean parte de un combo de negociación más amplio que permita un reparto que convenga a todos. Sin embargo, por ahora, no hay nada”, admiten en el kirchnerismo.
Por de pronto, Romero anticipó que es intención del oficialismo llevar esta cuestión al recinto del Senado en la sesión convocada para el jueves próximo para discutir los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, designados en comisión por decreto presidencial. El kirchnerismo todavía no confirmó si aceptará o no el convite.
Otras noticias de Cámara de Diputados
Caso $LIBRA. La oposición convocó a una sesión especial que incomoda a los libertarios en Diputados
"Cuota solidaria". La UCR vuelve a la carga para limitar el poder sindical antes de un nuevo paro de la CGT contra Milei
Sesiones maratónicas y escandalosas. Buscan modificar el reglamento para acotar el uso de los tiempos en Diputados
- 1
Un ajedrez inesperado en la lucha por el poder
- 2
Senado | Un aluvión de votos contra el Gobierno aportados por el kirchnerismo, la UCR y Pro
- 3
Tras su discurso por el 2 de Abril, declaran persona no grata a Javier Milei en Ushuaia
- 4
Consultará a sus colegas: García-Mansilla se prepara para quedarse en la Corte sostenido por el Gobierno
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite