El mal momento que vivió Rodrigo De Loredo durante la marcha universitaria en Córdoba: gritos e insultos
El diputado de la Unión Cívica Radical fue protagonista de un tenso momento durante la concentración de estudiantes
3 minutos de lectura'
![Rodrigo De Loredo fue insultado en Córdoba.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/rodrigo-de-loredo-fue-insultado-en-EGN5STPHNJFVZGR3MCEUN55724.jpeg?auth=d1c4230f6ea4f3228be45804158e55614fb109902b432df5cc8b998a1dac1cb4&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Durante el comienzo de la marcha universitaria en varias ciudades del país, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Rodrigo De Loredo fue objeto de abucheos y agresiones por parte de los que asistieron a la protesta en la ciudad de Córdoba en reclamo por la ampliación de las partidas presupuestarias para la educación pública.
En principio, lo tildaron de “caradura”, “garca” y “lacra”. Luego, al unísono, lo llamaron “hijo de puta”. Fue en ese marco que el legislador y dirigente radical compartió uno de los videos en el que se lo insulta.
Hoy De Loredo entendió por las malas eso de que no se puede estar en la misa y en la procesión. pic.twitter.com/yCFozeC8Ga
— Pablo Wittner (@Viscurt) April 23, 2024
“A los kirchneristas les molesta que acompañemos el reclamo universitario. A los libertarios, también. A la educación pública la defendimos, la defendemos y la vamos a defender”, escribió en su cuenta de X.
A los kirchneristas les molesta que acompañemos el reclamo universitario. A los libertarios, también. Multitudinaria marcha en Córdoba. A la educación pública la defendimos, la defendemos y la vamos a defender.https://t.co/aJ690u0Ld6
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 23, 2024
El cruce con Rial
El periodista Jorge Rial cruzó a De Loredo por la marcha universitaria esta tarde. El conductor de C5N cuestionó al legislador por acompañar el reclamo mientras también apoya la Ley Bases en el Congreso.
“No Rodrigo, les molesta que levantes la mano en el Congreso contra el pueblo. Hace la prueba de ponerte del lado de la gente y no de los poderosos. Vas a ser más feliz”, aseguró el periodista en la red social X.
No, Jorge @rialjorge . Lo que te molesta y los interpela siempre de nosotros es que no estemos en un extremo o en el otro. Los peronistas me preferirían libertario y los otros, peronista. A los K, que son más en las marchas que en las aulas, les recordamos que les conducimos los… https://t.co/cuXvIMZdwP
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 23, 2024
Fue en ese sentido que el diputado salió a contestarle y redobló la apuesta. “No, Jorge. Lo que te molesta y los interpela siempre de nosotros es que no estemos en un extremo o en el otro”, comenzó De Loredo.
“Los peronistas me preferirían libertario y los otros, peronista. A los K, que son más en las marchas que en las aulas, les recordamos que les conducimos los centros de estudiantes hace décadas”, agregó, para luego cerrar: “Soy feliz en lo que puedo, pese al desastre que han hecho de la Argentina”.
La visión de los columnistas
“La educación pública resiste todavía como un valor de cohesión en la sociedad argentina, capaz de resistir incluso el manoseo recurrente de los vendedores de consignas facilistas"
Martín Rodríguez Yebra
Marcha Federal Universitaria
Gremios docentes y estudiantes de todos los niveles, con preponderancia de los universitarios, se congregan este martes en el marco de la Marcha Federal Universitaria para reclamar al Gobierno de Javier Milei por las partidas presupuestarias para la educación pública.
Cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), dirigentes de la oposición y alumnos de entidades educativas privadas.
Desde la Unión Cívica Radical (UCR) hasta el Partido Justicialista (PJ), pasando por la Coalición Cívica (CC), el Frente Renovador (FR) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) dijeron presente en la marcha. Desde el sector gremial, la CGT, las dos vertientes de la CTA y grupos piqueteros que integran la UTEP y el Polo Obrero se sumaron a la convocatoria, al igual que los gremios docentes Suteba y Ademys.
También adhirieron desde instituciones privadas, como estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La declaración en defensa del sistema universitario de la Universidad de San Andrés suma firmas de docentes e investigadores de esa institución desde ayer. Lo mismo sucede con la de la Universidad Torcuato Di Tella.
Temas
Otras noticias de UCR
Mar del Plata. Sin menciones a Milei, la UCR bonaerense busca posicionarse en la pelea electoral
Puristas, acuerdistas y oscilantes. La UCR piensa estrategias electorales por distrito para sobrevivir a la avalancha libertaria
Abandonada. Un incendio reavivó el debate sobre una casona emblemática de Devoto donde vivió un histórico líder radical
- 1
El Gobierno pone en pausa la “guillotina”: el nuevo subsecretario de Ambiente asumirá pese a sus críticas a la gestión
- 2
El Gobierno dijo que todavía no están asegurados los votos para Lijo en el Senado: “Los dos o ninguno”
- 3
La Resistencia Ancestral Mapuche (RAM): el poder limitado que tiene hoy la organización a la que el Gobierno define como terrorista
- 4
Axel Kicillof busca retomar la iniciativa para separar los comicios sin romper con Massa y Cristina Kirchner