El gremio estatal de ATE reforma su estatuto y establece paridad de género y limita la reelección a dos mandatos
Habrá igual cantidad de hombres y mujeres en los cargos directivos y no permitirá más de dos mandatos consecutivos, entre otros cambios
2 minutos de lectura'

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) avanzó hoy con una serie de reformas estatutarias que amenazan con tener repercusión en otros sindicatos. El 53° Congreso Extraordinario aprobó hoy, por mayoría absoluta, la reforma estatutaria para “establecer paridad de género, limitar las reelecciones a dos mandatos y lograr una mayor descentralización y territorialización, con más desarrollo federal y democracia sindical”.
ATE es el gremio estatal con mayor presencia territorial: cuenta con 300.000 afiliados en todo el país y se jacta de tener el poder para afectar el normal funcionamiento de hospitales y de 830 municipios en los que tiene representación. Su secretario general a nivel nacional es Hugo Godoy, cuyo mandato vence el año que viene y que en agosto próximo buscará quedar como líder de la CTA Autónoma.
Las principales modificaciones:
- Paridad de género: se establece la paridad del 50% en las direcciones de Seccionales, Consejos Directivos Provinciales, Consejo Directivo de la Ciudad de Buenos Aires, y Consejo Directivo Nacional. Además, la fórmula de la Secretaría General y de la Secretaría Adjunta en todos los niveles deberá ser ocupada por un varón y una mujer.
- Se establece la paridad y alternancia en los cargos deliberativos.
- Democracia sindical: Para los cargos de Secretario/a General –del CDN, de los CDPs, del CD de Ciudad de Buenos Aires y de las Seccionales- se limita la posibilidad de reelección a dos mandatos consecutivos.
- Más participación: Se incorpora a los jubilados y las jubiladas a los órganos de conducción, con voz y voto.
- Más territorialización y federalismo: Para poner al sindicato cada vez más cerca de las y los afiliados se propicia la creación de Seccionales. Para ello, el CDN destinará el 20% de su participación en la cuota sindical a los Consejos Directivos Provinciales.
- El Secretariado Nacional incorpora tres secretarías: la de Convenios Colectivos, la de Derechos Humanos, y la de Género y Diversidad.

“Quienes conducimos ATE llevamos sobre nuestras espaldas la enorme responsabilidad de conducir a una organizaciónón que está a punto de cumplir 100 años –en el 2025-, pero también tenemos la responsabilidad de darle continuidad particularmente al nuevo tiempo que inauguramos en nuestro gremio a partir de su recuperación en 1984, tras la dictadura. Nuestra ATE ha sido, y sigue siendo, una referencia de todo el movimiento de la clase trabajadora en el país, en la perspectiva de la libertad y de la democracia sindical”, dijo Godoy, en un comunicado.
Temas
Otras noticias de Actualidad política
Junto a Karina Milei. Adorni y los candidatos libertarios llevaron una motosierra a la sede de Gobierno porteño
Duras críticas. Macri, sobre el “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
Criticó a Milei. Cristina Kirchner pidió que la Corte revierta su pena de prisión y recusó a García-Mansilla
- 1
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
- 2
Una nueva geografía política con amenazas para todos
- 3
Duras críticas de Mauricio Macri al “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
- 4
La foto de Adorni en la jefatura de gobierno cayó mal en Pro, pero los libertarios dicen que es sólo el comienzo
Últimas Noticias
Análisis. Milei, la disputa por la institucionalidad macro y el “populismo cambiario”
Junto a Karina Milei. Adorni y los candidatos libertarios llevaron una motosierra a la sede de Gobierno porteño
Moyano vs. Galperin. La Justicia falló a favor de Mercado Libre en un conflicto con el sindicato de Camioneros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite