El Gobierno unificará la embajada argentina en Uruguay con la representación en la Aladi y el Mercosur
Habrá un embajador y sede unificadas con el objetivo de “optimizar recursos y generar un ahorro significativo para la Cancillería”; el anuncio ocurre luego que el Gobierno retirara al diplomático nacional en Uruguay, Martín García Moritán
3 minutos de lectura'

El Gobierno anunció este jueves que unificará la embajada argentina en Uruguay, la representación permanente en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Mercosur en una sola representación diplomática. La decisión implica que haya un único embajador y una sede unificada para optimizar recursos y ahorrar. La medida se tomó tras el retiro del embajador de la Argentina en Uruguay, Martín García Moritán.
“En los próximos días, se procederá a cumplimentar todos los trámites formales pertinentes. Con esta medida, se estima un ahorro anual de aproximadamente dos mil millones de pesos para la Cancillería y la República Argentina”, sostuvieron desde Cancillería en un comunicado.
El presidente Javier Milei celebró la medida en X. “Motosierra en Cancillería”, escribió.
MOTOSIERRA EN CANCILLERÍA https://t.co/2VolnzrbOw
— Javier Milei (@JMilei) January 16, 2025
Según el Gobierno, la decisión ya fue comunicada a la Cancillería uruguaya. También expresaron un especial reconocimiento a Moritán. “Por su dedicación y compromiso durante su gestión al frente de la Embajada de la República Argentina ante la República Oriental del Uruguay. Su labor culmina con motivo de haber alcanzado la edad para su jubilación, tras una distinguida trayectoria en el Servicio Exterior de la Nación”, detallaron.
La Cancillería Argentina informa que se ha decidido unificar la Embajada de la República Argentina en la República Oriental del Uruguay y la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR en una sola representación diplomática.… pic.twitter.com/1XyrxVra8X
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) January 16, 2025
El embajador, tío de Roberto García Moritán, se retiró ayer luego de que el Gobierno realizara la misma medida con los diplomáticos nacionales en Bélgica y Sudáfrica. Fue a través del Decreto 29/2025 publicado en el Boletín Oficial que se expresó la decisión. Allí, no precisaron una gran cantidad de detalles solo escribieron que se debía a “presentes actuaciones y atento a razones de servicio”. Este jueves aseguraron que se debió a su edad.
Moritán había sido designado como embajador en Uruguay en febrero de 2024, en reemplazo de Alberto Iribarne. Su llegada ocurrió durante la gestión de Diana Mondino.
Por el momento, el Gobierno no compartió quién ocupará el cargo de único embajador de ambas misiones. “El nombre del embajador designado para desempeñar esta función será comunicado oportunamente, una vez obtenido el correspondiente plácet de estilo”, señalaron.
Ambas medidas, las de ayer y hoy, representan parte del plan del canciller Gerardo Werthein de “reorganización” de la Cancillería. Los cambios de nombres y estilos prevalecieron en el último tiempo en varias de las principales embajadas argentinas. Los embajadores de Bélgica y Sudáfrica, Juan Carlos Valle Raleigh y Claudio Pérez Paladino respectivamente, eran de la misma camada que García Moritán.
Tal como consignó LA NACION, Werthein apunta hacia una Cancillería de un perfil más comercial, donde los funcionarios de Mondino y los ligados al macrismo ya son una minoría. El objetivo es acelerar aquellos cambios que le permitan “modernizar” el organigrama de gestión de forma tal de rodearse de personas de su confianza. Buscaría, de esta manera, no repetir los errores de Mondino.
Otras noticias de Cancillería
Acercamiento regional. Milei lima asperezas con el Mercosur y busca acelerar el acuerdo con la Unión Europea
Tensión en el Gabinete. Werthein acelera reformas en la Cancillería y niega cortocircuitos con Karina Milei
Intereses opuestos. Los abogados de Víctor Saldaño pidieron a la CIDH que la Argentina no intervenga más en el caso
- 1
Milei salió a defender a su hermana Karina en pleno cierre de listas y tras las críticas de Macri
- 2
El video motivacional que posteó Javier Milei protagonizado por Sylvester Stallone
- 3
Provincia. Los cambios electorales se traban en el PJ y Kicillof se prepara para avanzar con el desdoblamiento
- 4
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite