El Gobierno le pedirá a la Corte Suprema que declare la inconstitucionalidad de la reforma en Jujuy
Sigue en pie además la posibilidad de intervenir el Partido Justicialista de esa provincia, luego de que los legisladores de esa fuerza política apoyaran la medida impulsada por el gobernador Gerardo Morales
2 minutos de lectura'

El Ministerio de Justicia presentará mañana ante la Corte Suprema de Justicia una acción declarativa de inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución de Jujuy, impulsada por el gobernador Gerardo Morales y aprobada la semana pasada en la legislatura provincial.
Así lo confirmó esta tarde la Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, tras una conversación que mantuvo con el titular de Justicia, Martín Soria, una vez concluida la habitual conferencia de prensa de los jueves que ofrece la funcionaria en Casa Rosada, y señaló que la medida se realizó por instrucción del presidente Alberto Fernández.
En diálogo con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, la portavoz manifestó que el mandatario “sigue muy de cerca la situación en Jujuy” y recordó que el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, “viajó a Jujuy y está permanentemente en contacto”.
“Entendemos también que hay denuncias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que también está siguiendo muy de cerca la situación”, agregó.
Y amplió: “Hemos denunciado la represión en Jujuy y el Presidente mismo se ha expresado exigiéndole al gobernador (Gerardo) Morales que cese con la represión y al ministro de Justicia que se presente para plantear si existe inconstitucionalidad en los artículos cuestionados de la Constitución Nacional”, algo que se confirmó minutos después.
“Con mucha preocupación seguimos esa situación y también con mucha preocupación vemos que la fuerza opositora, en lugar de preocuparse por la represión, premió al gobernador que llevó adelante la represión nombrándolo como candidato al vicepresidente”, completó Cerruti en relación a la fórmula que compartirá con el actual jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Sigue en pie además la posibilidad de intervenir el Partido Justicialista de Jujuy, luego de que los legisladores de esa fuerza política apoyaran la reforma constitucional provincial, adelantaron otras fuentes de Gobierno.
Temas
Otras noticias de Jujuy
- 1
Un ajedrez inesperado en la lucha por el poder
- 2
Tras su discurso por el 2 de Abril, declaran persona no grata a Javier Milei en Ushuaia
- 3
Consultará a sus colegas: García-Mansilla se prepara para quedarse en la Corte sostenido por el Gobierno
- 4
Manuel Adorni, sobre la candidatura de Ramiro Marra por fuera de La Libertad Avanza: “Está perfecto, encontró su espacio”
Últimas Noticias
En vivo. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno
“No voy a hablar más con ninguno”. Grabois estalló contra Cristina y Kicillof, tras proponerse como mediador en la interna
En medio de la negociación con el FMI. El enviado del Departamento de Estado dijo que espera que la Argentina corte su vínculo crediticio con China
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite