El Gobierno creará un portal digital para reportar “obstáculos normativos” que afecten a las actividades económicas
Fue anunciado en el Boletín Oficial y, según el Poder Ejecutivo, busca “facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el Estado”
2 minutos de lectura'
Por medio del Decreto 1055/2024, el Gobierno anunció la creación de un portal digital para reportar “obstáculos normativos que afecten a la actividades económicas”. La ejecución de la medida, que apunta a “facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el Estado”, estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
“A fin de tornar más eficiente y eficaz la gestión pública resulta necesario continuar con la simplificación y reducción de cargas y complejidades innecesarias en los distintos trámites y procedimientos que llevan a cabo las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional”, expresa el documento firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.
Además, continuó: “En ese sentido, en el marco del proceso general de desregulación que lleva adelante el gobierno nacional, resulta oportuno habilitar un portal digital que permita la colaboración de los ciudadanos para el reordenamiento integral de los regímenes normativos existentes”.
A través del portal se promoverá la “detección de trabas burocráticas para su modificación o eliminación mediante la promoción de la participación ciudadana a través de la presentación de ideas y propuestas orientadas a optimizar la gestión pública y fomentar soluciones innovadoras”. Para eso, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología asistirá al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que, además, podrá solicitar ayudar a otros órganos y entes del sector público.
Por último, el decreto impone: “Se deberá permitir la adecuada participación de los administrados a través de la presentación de información, documentación y todo otro elemento que se considere necesario, e implemente las soluciones digitales necesarias para llevar un adecuado seguimiento y control de la tramitación de las presentaciones realizadas a través del portal digital”.
En tanto, aclaran que en los casos en que los obstáculos normativos sean de competencia provincial, de la ciudad de Buenos Aires o municipal, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado deberá remitir la presentación a la jurisdicción competente.
Cómo reportar obstáculos en el portal digital
- Completar nombre, apellido y razón social.
- Anotar DNI y constancia de CUIT.
- Rellenar el formulario de información de contacto.
- Identificar la normativa.
- Explicar la relación de causalidad entre la regulación y el perjuicio en la actividad que se desarrolla.
- Fundamentar el obstáculo y describir el impacto económico.
- Proponer una solución para el caso al que refiere.
- Compartir toda otra información y documentación que se considere conveniente.
Temas
Otras noticias de Boletín Oficial
- 1
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 2
El imperio del dólar barato
- 3
Alberto Fernández le dedicó un posteo a su hijo Francisco tras ser procesado en la causa por violencia de género
- 4
Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite