El Gobierno anunció que tomará examen de “idoneidad” a 40.000 empleados públicos
La medida fue confirmada en la conferencia del vocero Manuel Adorni este jueves; “Es en línea con la racionalización del Estado”, adelantó
4 minutos de lectura'
![El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó un nuevo examen que le tomarán a los estatales.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-vocero-presidencial-manuel-adorni-confirmo-un-ZHHYRYBB3NEHZDTE6P7IZU7RVA.jpg?auth=7665f19e5d5550078fd1af6d2eb32c2786bab7f5bf4d3ca0abcf77ca4c278adb&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En su conferencia habitual de este jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno tomará un examen de “idoneidad” estandarizado a 40.000 empleados públicos que pertenecen a la planta transitoria o son contratados. “Es en línea con la racionalización del Estado”, aseguró el funcionario.
Luego agregó: “El examen será online, está establecido en la Ley Bases. Solo para aclarar, las personas con discapacidad no van a participar porque los sistemas requieren una adaptación adicional. De esta forma, para ser renovados, los trabajadores que tienen un contrato que vence en diciembre deberán realizar el examen”.
Además, el funcionario dijo que los criterios “aún no están definidos”, pero que se trabaja en conjunto con varias áreas y en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Se tomarán aproximadamente 2000 exámenes por día y la gente que se contrate a partir del 1° de enero también va a pasar por eso. Se va a convertir en una práctica normal y habitual en el Estado nacional, y va a tener que ver con cumplir puntos elementales como para cumplir tareas básicas de cada puesto”, indicó.
![El vocero Adorni habló sobre las contrataciones en el Estado.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-vocero-adorni-hablo-sobre-las-contrataciones-CFXT5TXKHBEVRCN2SQ426GNQ7U.jpg?auth=585e047d58d3504da2d6f7bc8aadaf819c1d820ddc56a9b84c7ae001e17ca321&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En otro tramo de la conferencia, el vocero se refirió al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario sancionada por el Congreso que logró sostener este jueves con un tercio de los presentes en el recinto de Diputados. “El Congreso aprobó el veto de la irresponsable ley de financiamiento universitario. Un agradecimiento a los que cuidaron el bien común de todos y protegieron el equilibrio fiscal, que es innegociable para nuestro gobierno y columna para que el programa tenga éxito”, marcó y reflexionó: “Esa es la estabilidad que la vieja política intenta destruir y vamos a hacer todo para que no pase. Quieren que vuelva el caos y esta ley era parte de eso, efectivamente vetamos lo que consideramos un riesgo para el equilibrio fiscal”.
También aprovechó para agradecer y destacar el trabajo que realizaron los diputados que se alinearon con el pedido del Gobierno. “Los que nos acompañaron en el veto están viendo que el equilibrio es innegociable porque es política de Estado, y, cuando algo es así, es absolutamente inamovible” expresó y subrayó: “No vamos a hacer nada que rompa el equilibrio fiscal porque entendemos que es la única forma de no entrar en el espiral que estábamos”.
“Pese a la negativa de los gremios universitarios, el Gobierno otorgará un aumento del 6,8% al personal docente y no docente en octubre. Ellos prefirieron rechazar el aumento y habilitar la toma antes que aceptar el aumento y seguir trabajando para mejorar la situación. Los promotores de esto son definidos con crueldad, prefieren castigar a la sociedad con inflación, inestabilidad y miseria, pero el Gobierno no va a dejarlos avanzar”, sentenció.
Y, respecto a las medidas de fuerza que pusieron en marcha varias casas de estudio superior en todo el país, afirmó: “Es un delito tomar una universidad y entendemos que el espacio para discutir es el presupuesto 2025, una discusión que estamos a punto de iniciar. Nos solidarizamos con la gran cantidad de estudiantes que quieren ir a investigar y a estudiar y no los dejan. El resto será una cuestión de la justicia de avanzar con esas cuestiones”.
Asimismo, Adorni confirmó que el Gobierno “pone en manos del sector privado” la gestión para operar y mantener las rutas nacionales concesionadas que se encuentran a cargo de Corredores Viales S.A. “Hay un déficit de 30 millones de dólares financiado con fondos del Estado. La empresa no cumplió con los estándares mínimos, por lo que cualquier empresa nacional o internacional que presente los seguros requeridos podrá participar de la licitación para manejar los recursos”, dijo y acusó: “A diferencia la obra pública que funcionaba como caja del delirio kirchnerista, acá cualquiera podrá participar y las empresas concesionarias cobrarán la tarifa de adjudicación cuando la totalidad de la ruta esté en condiciones”.
Como ejemplo de esta situación se refirió a lo ocurrido en la Planta Compresora Salliqueló, que se puso en funcionamiento este jueves y mejorará la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta: “La función es aumentar presión de gas para que fluya por el gasoducto y el país ahorre 130 millones de dólares por año. El año pasado, Alberto Fernández y Cristina Fernández encabezaron un acto en el que abrieron simbólicamente una válvula y la obra tenía que estar terminada, pero en diciembre solo había avanzado el 19%. La obra de gasoducto Néstor Kirchner será completada por Javier Milei, irónicamente”.
Otras noticias de Manuel Adorni
Pensiones por invalidez. Quiénes son los beneficiarios que recibieron las primeras 300.000 citaciones del Gobierno
Nueva grieta. Polémica por la decisión del Gobierno de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de 18
Fácil acceso. El Gobierno habilitó un sitio para consultar online el precio de los medicamentos: así funciona
- 1
La Cámara del Trabajo y la del Crimen también se alzaron contra el fallo Levinas de la Corte
- 2
Un país de insolentes y atrevidos
- 3
Misteriosa aparición de dos motores de aviones del Ejército que habían sido denunciados como robados
- 4
Roberto Navarro dijo que “el kirchnerismo no existe más” y que analiza ser candidato
Últimas Noticias
“Tratan que se pudra”. Martín Menem le respondió a Germán Martínez por los incidentes durante la sesión por ficha limpia
Rearmado. El PJ porteño busca despegarse de la figura de Cristina y crear un frente amplio “anti Milei”
"Típica de un ladrón". Bullrich cargó contra Cristina Kirchner tras la aprobación de ficha limpia en Diputados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite