El Estado debe pagar $ 900.000 para repatriar el yate de Jaime
Si el ex funcionario es condenado, el barco será rematado


Para traer a la Argentina desde Uruguay el yate de un millón de dólares que supuestamente pertenece a Ricardo Jaime, con el fin de subastarlo y que el Estado recupere dinero de la corrupción, hay que pagar al menos $ 990.000.
Eso incluye el pago de la marra o el veradero, donde se encuentra desde hace casi tres años, y el combustible para transportarlo desde Piriápolis hasta Puerto Madero.
La justicia argentina viene pidiendo que se ubique a ese yate desde hace seis años. Primero estuvo en Brasil y luego en Piriápolis. En 2013, el juez federal Sebastián Casanello pidió a las autoridades uruguayas que lo retuvieran y se lo envíen. Pero los uruguayos se opusieron hasta tanto hubiera una sentencia firme en la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex secretario de Transporte, que está punto de ir a juicio oral.
Los reclamos por exhorto diplomático llevaron tres años hasta que en febrero pasado la justicia uruguaya consintió enviar el yate, valuado en un millón de dólares, para hacerle un peritaje.
Casanello pidió al Consejo de la Magistratura que le asigne una suma de $ 990.000 para repatriar la embarcación. En el caso de que Jaime sea condenado, se rematará el barco para que el dinero vuelva al Estado.
Otras noticias de Casos de corrupción
- 1
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma
- 2
Detienen a un dirigente ligado al gobierno de Capitanich por lavar dinero de planes sociales
- 3
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 4
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco