El cardenal Mario Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
En una carta enviada al clero, cuestionó la divulgación en medios nacionales de las sospechas sobre su buena fama” y dijo que se trata de “personas íntegras”, que cuentan con su “total confianza”
3 minutos de lectura'


El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, envió una carta a los sacerdotes y laicos porteños para “desagraviar a miembros del presbiterio y del episcopado de Buenos Aires cuya buena fama ha sido puesta bajo sospecha a raíz de recientes publicaciones periodísticas en medios nacionales”.
Se refirió a sacerdotes y colaboradores que fueron mencionados al difundirse el informe de la auditoría realizada por un organismo del Vaticano, que marcó observaciones por la falta de funcionamiento de dos órganos internos de control en el manejo administrativo de la diócesis.
“Con ocasión de haberse dado a conocer públicamente una carta privada de la Congregación para el Clero dirigida a mi persona –acerca de lo cual no hace falta entrar en detalles– quiero compartirles mi dolor. Sucede que su divulgación en medios nacionales sembró la sospecha sobre la buena fama de miembros del presbiterio y del episcopado de esta Iglesia particular: los presbíteros Julio Horacio Miranda –rector del Seminario–, Martín Santiago Bracht –párroco de San Benito–, Rodrigo Valdez –párroco de Nuestra Señora del Socorro–, Javier Alejandro Klajner –párroco de Sta. Magdalena Sofía Barat–, y monseñor Enrique Eguía Seguí –vicario general de la arquidiócesis–”, dijo el cardenal primado.
“Por eso, es mi más vivo deseo desagraviar tal infamia, montada sobre denuncias subjetivas y calumniosas, muy lejos del espíritu evangélico que debiera reinar entre los cristianos”, expresó el cardenal primado en la carta, luego de su llegada a Buenos Aires tras su viaje a Roma, donde se reunió con el papa Francisco.
“Dirijo estas palabras con el convencimiento de que se trata de personas íntegras, entregadas cada una de ellas a su tarea pastoral en el lugar donde la Iglesia los destinó a servir, y me consta que, en la sobreabundancia de su generosidad, han prestado no pocos servicios a esta Curia metropolitana desde hace muchos años”, sostuvo el arzobispo, que el próximo 25 de mayo deberá oficiar en la Catedral metropolitana el tedeum por la fecha patria.
Poli sostuvo que “ellos cuentan con mi total confianza, como todos los buenos pastores que en el anonimato de sus responsabilidades, se gastan y desgastan por llevar el Evangelio y celebrar los sacramentos, y así hacer presente la Iglesia de Jesús entre los porteños”, afirmó el cardenal en la carta a los sacerdotes, laicos y personas consagradas.
La auditoría, realizada en octubre pasado por la Sagrada Congregación para el Clero, uno de los organismos más importantes de la Santa Sede, había expresado observaciones por la falta de funcionamiento del Consejo de Asuntos Económicos y del Colegio de Consultores. Según el informe, la legislación canónica requiere el consentimiento de ambos organismos para la “enajenación de bienes de la diócesis”.
Al mismo tiempo, el informe consideraba como “una innovación innecesaria” la creación de una “Delegación para la administración arquidiocesana” y exhortaba al cardenal a prescindir de ella. Además, citaba expresamente a sacerdotes y laicos que colaboraban en ese organismo, desagraviados ahora por el cardenal.
Otras noticias de Iglesia
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 4
El gobierno de Javier Milei refuerza el acercamiento a EE. UU. con la visita del jefe del Comando Sur
Últimas Noticias
La comitiva oficial. Con un lugar privilegiado, Milei asiste al funeral del Papa y luego se reunirá con Meloni
"Empecinados en ensuciar". El Presidente volvió a apuntar contra los periodistas desde Roma
Fin al congelamiento. Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y recibirán un sueldo bruto de $9 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite