El artículo de la Constitución que el juez Fayt mandó a leer
El magistrado deslizó una críptica opinión sobre la reforma judicial que plantea el kirchnerismo; pidió que se revisen los artículos 109 y 114 de la Carta Magna
1 minuto de lectura'
En medio del debate por la reforma judicial que impulsa la presidenta Cristina Kirchner y que le quitaría poder a la Corte Suprema, el juez del máximo tribunal Carlos Fayt se apega a la Constitución Nacional. En especial, a un artículo: el 109.
Evitando pronunciarse públicamente, el ministro de la Corte de 95 años dejó trascender entre allegados suyos una críptica opinión sobre los cambios en la justicia y mandó a leer el artículo 109, además del 114, según consignó hoy radio Mitre.
¿Qué dicen los artículos? El 109 es tan claro como breve: "En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".
A su vez, el artículo 114 enumera las funciones del Consejo de la Magistratura, órgano que selecciona jueces y administra el Poder Judicial. Entre sus atribuciones, destaca: “Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores, (…) decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados (…) y dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial”.
Otras noticias de En off
- 1
Se rompió la caja de cristal que se había construido alrededor de Javier Milei
- 2
Hayden Mark Davis: el joven aventurero cripto que entró al círculo de Milei y ahora se volvió un fantasma
- 3
Javier Milei, en la cumbre de la CPAC: “Si no fuera por el Mercosur, ya estaríamos trabajando en un acuerdo con EE.UU.”
- 4
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”