Durísimas críticas de José Luis Espert a Myriam Bregman y Nicolás del Caño por la marcha de la izquierda contra el FMI
El diputado liberal ya se había mostrado en contra de las movilizaciones durante la campaña; “más perversos no se consiguen”, dijo sobre los legisladores, a quienes tildó de “lacras”
3 minutos de lectura'
Las organizaciones políticas y sociales de izquierda marcharon ayer en contra del acuerdo que el Gobierno busca alcanzar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y quien estalló contra esa manifestación fue el diputado José Luis Espert, que los tildó de “lacras” y dijo: “Más perversos no se consiguen”.
Durante la campaña, el legislador ya se había indignado por las marchas y hasta se había bajado de su auto en el centro porteño para quejarse. Incluso, dentro de su plataforma propone limitar el derecho a huelga.
“Años y años siendo diputados, concejales; viviendo del Estado, del laburo de los trabajadores que ellos dicen defender, cagándoles en realidad la vida cortando calles, avenidas y rompiendo todo a su paso”, enumeró Espert en su Twitter sobre los legisladores izquierdistas Myriam Bregman y Nicolás del Caño. “Más perversos no se consiguen. Lacras”, cerró el dirigente liberal, que esta semana juró en la Cámara de Diputados.
Años y años siendo diputados, concejales, etc. viviendo del Estado, del laburo de los trabajadores que ellos dicen defender, cagándoles en realidad la vida cortando calles, avenidas y rompiendo todo a su paso. Más perversos no se consiguen. Lacras. pic.twitter.com/fYkt3eSAXL
— Jose Luis Espert (@jlespert) December 12, 2021
Su tuit originó distintas reacciones, entre ellas la del dirigente del Frente de Izquierda-Unidad Octavio Crivaro. “Espert, sos un chanta diputado que se alquila al macrismo”, comenzó el santafesino, que agregó: “Estás a favor de cortar calles para quemar barbijos y para que los sojeros sean más ricos, pero en contra de marchar para que el FMI no cague de hambre a los jubilados. Te tendrían que dar el Premio Nobel al garca”.
El economista libertario se hizo eco de ese mensaje y se limitó a escribirle “Te amo” a Crivaro.
Te amo. https://t.co/8hcpMespM5
— Jose Luis Espert (@jlespert) December 12, 2021
Una marcha multitudinaria
Mientras tanto, ayer los movimientos de izquierda colmaron el centro porteño para quejarse por el intento de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por el plan económico plurianual que desde la Casa Rosada remitirán al Congreso. Fue justo un día después de los festejos por el Día de la Democracia que montó el Gobierno, donde esa necesidad de resolver el endeudamiento externo fue un eje de los discursos, que incluyó hasta idas y vueltas arriba del escenario entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Más de 100 organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, ambientales y de derechos humanos firmaron un documento ayer que señalaba: “Denunciamos que el plan plurianual que anunció el gobierno de Fernández apunta a someter por décadas a todo el pueblo argentino, a tener como prioridad fundamental recaudar dólares para el pago de una deuda ilegítima y fraudulenta, que no es nuestra, en lugar de resolver los reclamos populares más urgentes: el salario, el acceso al trabajo, la vivienda, el agua y terminar con la pobreza y la indigencia que avanza en los territorios, los lugares de trabajo y en los barrios”.
Bregman, del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca -los cuatro diputados de la izquierda que asumieron para este nuevo período legislativo- ya se habían mostrado en contra de los intercambios con el organismo internacional de crédito esta semana, en el momento de la jura en el Congreso.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 4
El video de la confesión que derrumbó al poderoso juez Bailaque
Últimas Noticias
De puño y letra. Las emotivas palabras de despedida de Villarruel al papa Francisco
Misión en EE.UU. La semana de Caputo y su equipo en Washington: el confortable paso por el FMI y el interés sobre el “caso argentino”
“Lideró la peor elección de la historia de Pro”. La fuerte crítica de Silvia Lospennato a Patricia Bullrich por las elecciones de 2023
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite