Diferentes reacciones en el PJ Federal por decisión de la Corte


"Hay que evitar acciones que sigan deslegitimando a la Justicia". La frase pronunciada ayer por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , generó ecos dentro del peronismo no kirchnerista. Es que el precandidato presidencial de Alternativa Federal fue el único dirigente justicialista de relevancia que cuestionó el oficio de la Corte Suprema que frenó el inicio del juicio oral contra Cristina Kirchner , previsto para el próximo martes.
A diferencia de Urtubey, los otros precandidatos de Alternativa Federal, Sergio Massa y Miguel Pichetto , apuntaron más al timing de la Corte que a la decisión tomada. "Desde la política es una muy mala elección de los tiempos, porque genera toda una fantasía alrededor de un tema que la Argentina necesita resolver definitivamente: que haya castigo para los hechos de corrupción", sostuvo el líder del Frente Renovador.
De todos modos, salió en defensa de los miembros del tribunal. "Tengo una enorme valoración por esta Corte y sus integrantes. Han mostrado independencia en ambos gobiernos [el kirchnerismo y Cambiemos] y creo que en todo caso lo que puede cuestionar uno es el timing de la decisión", insistió.
"Si bien puede ser significativo el momento en que toma esta decisión la Corte, ya que estaba a punto de comenzar el juicio oral, al no tener información sobre si hay recursos pendientes o causales de nulidad sería totalmente imprudente emitir opinión jurídica o de cualquier otro tipo", afirmó Pichetto durante una recorrida por Mar del Plata.
Urtubey y Massa se refirieron a la Corte durante el seminario anual de la Cámara de Comercio Argentino-Norteamericana (Amcham). Urtubey advirtió también sobre los peligros de "generar un mayor clima de impunidad".
El cuarto socio fundador de Alternativa Federal, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que al igual que Pichetto tiene buena llegada a la Corte, evitó la polémica desatada en torno al oficio que requirió al Tribunal Oral Federal Nº 2 el envío del expediente de la causa Vialidad, que investiga el direccionamiento de la obra pública kirchnerista hacia el empresario Lázaro Báez.
Tampoco lo hizo Roberto Lavagna. Cerca del economista señalaron que intervenir en ese debate solo serviría para "alimentar la grieta".
Stolbizer apuntó al Gobierno
Margarita Stolbizer (GEN), aliada de Lavagna pero impulsora de varias investigaciones sobre los Kirchner, apuntó tanto a la Corte como al Gobierno. Criticó a la Justicia por el "atraso de sus actuaciones y la politización de sus decisiones", pero dudó del espanto que ayer ensayaron varios funcionarios de la Casa Rosada: dijo que el oficio de la Corte "favorece la polarización, porque el Gobierno tampoco quiere ver a Cristina sentada en el juicio".
Otras noticias de Actualidad política
- 1
Quién ganó las elecciones en Santa Fe 2025
- 2
La Cámara confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
- 3
El Senado bonaerense avanzó con la suspensión de las PASO, con acuerdo a regañadientes del kirchnerismo
- 4
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año