Diego Santilli, en La Matanza: “Las preocupaciones de los bonaerenses son la inseguridad, la falta de laburo y que la plata no alcanza”
El precandidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de Juntos y el precandidato a concejal, Toty Flores, se reunió con vecinos de Ramos Mejía
- 2 minutos de lectura'
Esta mañana, en Ramos Mejía, el precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Diego Santilli, se reunió con vecinos y representantes del sector inmobiliario y comercial con quienes habló de la crisis económica y inseguridad en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
“Los bonaerenses están cansados de que les impongan las cosas”, expresó en el marco de su campaña, junto a su compañero de lista, Alejandro Finocchiaro y el referente de La Matanza y precandidato a concejal, Toty Flores.
“Cada distrito es diferente, pero las preocupaciones de los bonaerenses son las mismas: la inseguridad, la falta de laburo y que la plata no alcanza. Cuando hablo con la gente y esto se repite en toda la Provincia, noto que las cosas se las imponen. El tema de las escuelas cerradas es un ejemplo claro. Cuando pasa eso, es porque el diálogo con los vecinos está roto y eso cansa”, detalló de acuerdo con un comunicado de Juntos.
En tanto, los representantes del Colegio Inmobiliario de La Matanza le expusieron la situación de su sector e indicaron que el código de edificación urbana es “obsoleto” y señalaron “la falta de seguridad e higiene del partido”. También expusieron la fuerte retracción en la cantidad de escrituras concretadas.
Por su parte, los comerciantes de la zona le dijeron a Santilli que están preocupados por el bajo consumo, por la crisis económica y por “la falta de seguridad que vive el distrito”.
Santilli expresó: “Voy a recorrer todos los partidos y todos los barrios escuchando los problemas de los bonaerenses. Además, aseguró: “Tenemos ideas y sobre todo la voluntad de trabajar para cambiar esta realidad que tanto nos preocupa y ocupa”.
Ayer, en LN+, el funcionario se refirió a quienes lo critican por haberse ido de la ciudad de Buenos Aires hacia la provincia, tal como cuestionó Sergio Massa en su discurso por el cierre de listas. “Yo hago lo que me dice el equipo”, dijo.
Otras noticias de Hoy
- 1
El Gobierno definió el salario mínimo, vital y móvil y las subas escalonadas hasta marzo de 2025
- 2
Cómo funciona el organismo del que echaron más de 100 empleados y cuál será el próximo paso del Gobierno
- 3
Le otorgan la prisión domiciliaria a Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ que recaudaba el sueldo de los ñoquis de la Legislatura
- 4
Gendarme detenido: Grabois le hizo un pedido a Bullrich y dijo que quiere colaborar con el Gobierno