Denuncian al exintendente de Puan, que dejó el cargo sin pagar los sueldos
Facundo Castelli no abonó el mes de noviembre y los empleados municipales están de paro desde el sábado; el nuevo jefe comunal pidió auxilio económico al gobierno de Kicillof y se presentó en la Justicia
2 minutos de lectura'


El nuevo intendente del partido bonaerense de Puan, Diego Reyes, se presentó en la Justicia para aportar información contra su antecesor, Facundo Castelli, que cerró su mandato con los sueldos de noviembre impagos, lo que desató un paro de los empleados municipales que está vigente desde el sábado.
Con la difusión pública del caso y las declaraciones en distintos medios que realizó Reyes, la Ayudantía Fiscal de Puan, a cargo de Ana Clara Cafasso, inició una investigación de oficio por la posible comisión de delitos de acción pública. El expediente luego pasó a la justicia de Bahía Blanca, donde quedó a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, que investiga delitos económicos. Este martes se concretaron las presentaciones del intendente.
Reyes viajó a La Plata en busca de fondos del gobierno de Axel Kicillof para pagar los sueldos. Se reunió con el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López. La Provincia podría auxiliar al municipio con un Aporte del Tesoro Provincial (ATP), pero no se especificó su monto, según resumió Reyes a LA NACION. El pago del mes de noviembre a los empleados municipales implica $600 millones. Son unos 1300 trabajadores en la planta permanente.
Castelli se retiró del cargo con un pedido de “perdón” por no haber pagado y dijo estar bajo tratamiento psiquiátrico. No respondió los llamados ni mensajes de LA NACION. Reyes le reprocha que transfirió $83 millones del municipio a su agrupación política, el Frente Vecinal.

El exintendente aseguró, en la carta pública en la que pidió disculpas por cerrar su mandato sin pagar los sueldos, que “en ningún momento se desviaron fondos para la agrupación vecinal”. Y argumentó: “Lo que se hizo fue una devolución de recursos de $83 millones. Esta agrupación, en el mes de agosto, ingresó a una cuenta municipal $83 millones, los cuales se utilizaron para el pago de salarios. Por ende, se procedió a la devolución de esos recursos”.
Tanto Castelli como Reyes pertenecen a Juntos por el Cambio y se enfrentaron en las internas de agosto, con triunfo para Reyes. El exintendente es radical, mientras que el nuevo jefe comunal milita en Pro.
Otras noticias de Actualidad política
- 1
Se rompió la caja de cristal que se había construido alrededor de Javier Milei
- 2
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”
- 3
“Perdón, ella es mi novia”: la curiosa interrupción a Milei en la CPAC y su mensaje a Yuyito González
- 4
Javier Milei, en la cumbre de la CPAC: “Si no fuera por el Mercosur, ya estaríamos trabajando en un acuerdo con EE.UU.”
Últimas Noticias
Corte. El Gobierno tiene a la firma los decretos para nombrar a Lijo y a García-Mansilla, pero espera el regreso de Milei
La salud de Francisco. Convocan a una misa este lunes en Plaza Constitución para pedir por la pronta recuperación del Papa
"Evitar ciertas personas". Guillermo Francos explicó qué lección le dejó al Gobierno el escándalo por $LIBRA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite