Cristina Kirchner habilita el regreso de las sesiones presenciales en el Senado
Se trata de un reclamo de JxC; para ingresar al recinto, los legisladores deberán acreditar las dos dosis de la vacuna contra el Covid y realizarse un test rápido; Mayans quedó desautorizado
2 minutos de lectura'

La vicepresidenta Cristina Kirchner decidió esta tarde que el Senado de la Nación volverá a sesionar en forma presencial, tal como reclama la principal bancada opositora, Juntos por el Cambio, anticiparon a LA NACION fuentes parlamentarias.
Para poder ingresar al recinto, los senadores “deberán estar vacunados con dos dosis” y someterse a “un test rápido de Covid”, se precisa en los considerados del decreto que la presidenta del Senado publicará para oficializar su determinación.
De acuerdo a las fuentes consultadas, la Cámara alta volverá a sesionar la semana próxima de manera presencial. La reacción de la vicepresidenta tuvo lugar después de que JxC advirtiera que no participaría de ninguna actividad legislativa hasta que se resolviera el retorno de la modalidad de funcionamiento presencial.
La resolución de Cristina Kirchner dejó en off side al propio jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien ratificó en la víspera que las sesiones y reuniones de comisión continuarían de manera remota hasta el 1 de diciembre, tal como lo había dispuesto la titular del cuerpo en agosto pasado.
Tal como publicó este diario, la principal bancada opositora en el Senado desconoció el decreto de Cristina Kirchner y por ese motivo, faltó ayer en forma masiva a una convocatoria de la Comisión de Medios de Comunicación. “El protocolo está vencido y no pueden prorrogarlo por decreto”, explicaron Luis Naidenoff (UCR) y Humberto Schiavonni (Pro).
El desafío político de JxC a Cristina Kirchner en el Senado se concretó tras la victoria electoral de la oposición en las elecciones PASO, que de replicarse en los comicios de noviembre llevaría a esa bancada a quitarle al Frente de Todos el quorum propio en la Cámara alta. La misma lógica aplica JxC en Diputados para apurar la demorada presentación del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el Presupuesto 2022.
- 1
Escribanos internacionales impulsan la desjudicialización de los divorcios y las sucesiones
- 2
A pesar de la jefatura de Cristina, el peronismo va dividido en cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas
- 3
Milei, la disputa por la institucionalidad macro y el “populismo cambiario”
- 4
La Justicia le pide a Bullrich información sobre el protocolo y el manual de uso de las “armas no letales”