Coronavirus en la Argentina: el fuerte mensaje antigrieta de Luis Majul en plena pandemia
![El periodista creó Radio Berlín, que se escucha vía streaming](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-periodista-creo-radio-berlin-que-se-escucha-JCWWNUYFLZDJPP3CKC66OZXJQI.jpg?auth=025586ee3c39c4d7ebdcd7d5e603ab69deab0b6a9bf2012849a9ad16ef4f0c43&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En medio de la pandemia de coronavirus que golpea a la Argentina, el periodista Luis Majul dio un fuerte mensaje en contra de la grieta política que atraviesa a la sociedad argentina desde hace varios años. A su vez, realizó un llamado a tener cuidado con la "malvinización" de la lucha contra el virus.
Majul expresó hoy en su cuenta Twitter su opinión luego del mensaje que dio ayer el presidente Alberto Fernández en el que contó las nuevas medidas para evitar la pandemia del coronavirus. Entre ellas, la prolongación del aislamiento social obligatorio hasta después de Semana Santa (13 de abril).
ATENTI.Grieta no. Pensamiento único tampoco. Sí a la cuarentena y el respeto a la autoridad. No a la malvinización. Cuidado con la tentación autoritaria. Cuidado con transformar a la pandemia en una gesta patriótica.&— Luis Majul (@majulluis) March 30, 2020
"Atenti -escribió con mayúsculas el periodista de LA NACION y LN+- Grieta no. Pensamiento único tampoco. Sí a la cuarentena y el respeto a la autoridad. No a la ´malvinización´. Cuidado con la tentación autoritaria. Cuidado con transformar a la pandemia en una gesta patriótica".
El periodista se refirió de esta manera a la necesidad de que los argentinos se mantengan unidos en estos difíciles momentos, y a que es necesario respetar la cuarentena y la autoridad. Pero también expresó su preocupación porque la lucha contra el coronavirus se convierta en una excusa para ejercer el poder de manera autoritaria o que haya una "malvinización" del tema.
Luis Majul en LN+
A partir del domingo 5 de abril, a las 21, Majul volverá a conducir su nave insignia, La cornisa, pero desde LN+, y en esa misma pantalla, pero de lunes a jueves, a las 21, desde el día siguiente, estará al frente de un nuevo programa, Mirá lo que te digo .
Explicó en una entrevista: "La cornisa tendrá monólogos irónicos, entrevistas a domicilio, tres investigaciones cada domingo (una que involucra al gobierno anterior, sin dejar de lado la corrupción del kirchnerismo) y otro informe vinculado con lo social y la vida cotidiana, con Laura Di Marco como columnista destacada". En cuanto al otro ciclo, "será eminentemente político y más de breaking news, con Luciana Vázquez, Martín Tetaz, Federico Andahazi y Claudio Jacquelin".
Otras noticias de Actualidad
- 1
Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei, Mauricio Macri y Horacio Rosatti con un duro “mensaje navideño”
- 2
Los cinco anuncios del Gobierno que quedaron en la nada
- 3
Extraños descuidos, la zona liberada y la custodia relajada: los motivos que reactivaron la causa del fiscal Alberto Nisman y la indagatoria a Sergio Berni
- 4
Villarruel respondió por los sueldos en el Senado luego de las críticas que hizo Milei