Córdoba | El exfuncionario que robó en un supermercado fue detenido cuando intentaba sacar dinero de un banco con una tarjeta ajena
Guillermo Kraisman, un histórico dirigente peronista, es investigado porque quiso retirar fondos a nombre de una empleada legislativa; investigan si se trata de una trama similar a la de “Chocolate” Rigau
3 minutos de lectura'


CÓRDOBA.- Hasta hace medio año, el histórico dirigente peronista Guillermo Kraisman era funcionario municipal de la ciudad de Córdoba. Lo echaron por haber robado jamón crudo, bondiola, atún y un frasco de cerezas de un supermercado. Hace una semana intentó, con una mujer, retirar dinero de un banco con una tarjeta ajena y ahora se conoció que el plástico es de una empleada de la Legislatura Unicameral. Los investigadores buscarán determinar si es un caso similar al de Julio “Chocolate” Rigau, de Buenos Aires.
En la causa judicial se determinó que el documento es de Virginia Martínez, que hace un mes fue designada como empleada de la Legislatura de Córdoba. Un día antes de intentar sacar el dinero, Kraisman y Luciana Castro -la mujer de 46 años que fue detenida con él- abrieron la cuenta para depositarle el dinero. La apertura de la cuenta fue sin que Martínez estuviera presente.
Kraisman fue despedido como director general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos después de su detención en septiembre. En ese momento quedó imputado por robo en grado de tentativa, resistencia a la autoridad y amenazas. La seguridad del supermercado detectó que llevaba productos sin pagar después de que pasó la línea de cajas. Él se resistió, gritó y agredió a los policías tirándoles el frasco de cerezas.
Fue trasladado a una sede policial junto con lo incautado y quedó a disposición de la Justicia, bajo investigación de la fiscalía de José Mana. El jueves pasado, Kraisman quiso retirar un millón de pesos de una cuenta en una sucursal del Banco Córdoba.

Ambos fueron detenidos y la causa está en manos del fiscal de turno, Andrés Godoy. Están acusados de tentativa de estafa. La mujer que estaba con el dirigente, Castro, fue hasta ese día coordinadora del polideportivo de Ituzaingó Anexo. La entidad era provincial y pasó a manos de la municipalidad.
En 1994, Kraisman fue convencional constituyente de la ciudad de Córdoba, una convención de la que también participó, entre otros dirigentes reconocidos, el exjuez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda.
Kraisman fue asesor de la Legislatura, funcionario municipal de Germán Kammerath e integrante del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). También fue concejal de la ciudad de Córdoba por el peronismo entre 2003 y 2006. Fue expulsado por el cuerpo después de ser condenado por agresión física y corrupción. Además, estaba imputado en otra causa judicial por tener conexiones eléctricas ilegales. Después fue secretario de la misma institución y, entre fines de 2023 y septiembre de 2024, director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos.
El fiscal Godoy investiga qué hay detrás del intento de retiro del dinero. Busca determinar si es la punta que lleva a una trama más compleja, como la del multimillonario desfalco de fondos públicos a través de las tarjetas de débito de empleados “fantasma” o “ñoquis” de la Legislatura bonaerense.
Temas
Otras noticias de Córdoba
- 1
Qué se vota en las elecciones de Salta 2025, el domingo 11 de mayo
- 2
La Corte Suprema de Justicia activó la causa contra Cristina Kirchner y la envió al Procurador
- 3
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
- 4
Alberto Fernández se defendió tras su procesamiento en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
Últimas Noticias
"Faltan dos votos". Lospennato le pidió a la sociedad que "presione" para la aprobación de ficha limpia en el Senado
"Rayo antisistema". La revista TIME eligió como una de las personas más influyentes a Milei, que se lo dedicó a la "basura del periodismo pautero"
Decreto de Milei. La UIF ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado, y ahora deberá intercambiar información
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite