Convocan a una “Marcha Federal del Orgullo Antifascista” por los dichos de Milei en Davos
Gremios y organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ llaman a movilizarse el próximo sábado, a las 16, frente al Congreso; es en rechazo a las expresiones contra la diversidad sexual y el feminismo; se suman dirigentes políticos de la oposición
- 5 minutos de lectura'
Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ y sindicatos se movilizarán este sábado en la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” en rechazo al proyecto de “igualdad ante la ley” con el que el Gobierno nacional busca derogar el femicidio como agravante penal, el documento no binario y el cupo laboral trans, entre otras medidas de “discriminación positiva”. Bajo el lema “La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más”, se esperan manifestaciones en distintos puntos del país. La reacción de los convocantes es después del discurso del presidente Javier Milei en Davos, desde donde se manifestó en contra de la diversidad sexual y el feminismo, y acusó a los homosexuales de pedófilos.
El epicentro de la protesta será el Congreso de la Nación, a las 16. Desde allí, las agrupaciones organizadoras y participantes autoconvocados marcharán hasta la Plaza de Mayo. Según pudo saber LA NACION, se realizará mañana una asamblea en Parque Lezama para avanzar con los detalles organizativos. No se definió si se realizará un acto de cierre con oradores y lectura de un documento conjunto.
La convocatoria a la protesta surgió el sábado pasado durante una asamblea multisectorial “antifascista” -que también tuvo lugar en Parque Lezama- donde se reunieron miembros de la comunidad LGBTIQ+ en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. En la cumbre, el mandatario había expresado que la ideología de género es “abuso infantil” y vinculó la homosexualidad con la pedofilia. También apuntó contra el feminismo y la “ideología woke” a la que considera un “virus mental”.
“Los planteos del presidente son regresivos y discriminatorios, expuestos con argumentos falsos y confusos, contrarios a toda normativa vigente nacional e internacional, pero sobre todo cargados de odio y misoginia”, sostuvo Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en sus redes sociales. “Incitan a la violencia, al odio y alteran la convivencia democrática. No vamos a retroceder en nuestras conquistas”.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) January 28, 2025
ATE LANZA UNA JORNADA NACIONAL DE LUCHA EL SÁBADO CONTRA EL FASCISMO DE MILEI!!
NO VAMOS A RETROCEDER EN NUESTRAS CONQUISTAS!!
Las expresiones del presidente @JMilei en Davos constituyen una clara amenaza a la paz social y vulneran los principios y derechos… pic.twitter.com/bL1Nt1SW8s
El gremio que dirige es una de las agrupaciones que convocan a la manifestación de este fin de semana. Según contaron a LA NACION, lanzaron una “jornada nacional de lucha” en apoyo a la manifestación para que aquellos que presten servicios el sábado no se vean privados, si así lo desean, de participar de la marcha por sus compromisos laborales. Además del sindicato que conduce Aguiar, la CTA y la CTA Autónoma también llamaron a movilizarse en el microcentro porteño.
El sindicato de trabajadores de la Educación, CTERA, por su lado, también llamó a protestar contra el “avance de los discursos de odio de parte del Gobierno nacional, la discriminación y la intolerancia”. “Es urgente movilizar en defensa de los derechos humanos, de la diversidad, de la justicia social y en rechazo absoluto al fascismo, al racismo y cualquier forma de violencia y odio”, afirman en un comunicado. “Frente al ataque a los feminismos, las y los migrantes y a la comunidad LGBTQ+ nos declaramos en estado de alerta y movilización”.
CTERA convoca a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista el 1 de febrero.
— CTERA (@cteracta) January 28, 2025
🏳️🌈 🇦🇷 Convocamos a la ciudadanía de todo el país a participar masivamente en la Marcha Federal en defensa de las diversidades, los feminismos y lxs migrantes.
ℹ️ 👉🏽https://t.co/mMLATAtkBU pic.twitter.com/LZhpUfsvnl
La marcha, además, cuenta con el apoyo del colectivo de Actrices Argentinas, referentes en la lucha por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito y los derechos de las mujeres. “Este sábado 1/Feb nos sumamos a la convocatoria a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista LGTBIQNB+. Juntxs y organizadxs en todo el país en respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del gobierno de Milei. Ni un paso atrás”, compartieron en la cuenta de X (ex-Twitter) de la agrupación.
Aunque no forman parte de su organización, algunos dirigentes políticos de la oposición también informaron que estarán presentes en la marcha de este sábado. Este es el caso del diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. “’En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política’ (Carlos Jáuregui) #1F”, compartió en un posteo de Instagram. El legislador ya se había expresado en contra de la iniciativa oficialista de “igualdad ante la ley” junto a otros compañeros de bloque.
‼️ La protección de los derechos humanos es un pilar fundamental para construir una sociedad inclusiva, respetuosa y equitativa.
— Movimiento al Desarrollo (@Movaldesarrollo) January 27, 2025
Desde MAD reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de una sociedad donde todas las personas tengan garantizados sus derechos. pic.twitter.com/7xKSIdhNjD
Sectores vinculados al exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, por su lado, también se plegarán a la convocatoria en defensa de las políticas de “discriminación positiva”. Así lo manifestaron desde Movimiento al Desarrollo (MAD), el think tank que lanzó el año pasado. “Creemos en la diversidad, en las políticas de género y en el pluralismo. Desde el Movimiento al Desarrollo repudiamos las declaraciones del presidente en Davos contra el feminismo y los derechos de la comunidad LGBTQ+. Por eso marchamos”, reza un comunicado oficial.
Otra de las agrupaciones que respalda la marcha es el Foro Encuentro Reformista. Integrada por dirigentes militantes de la Unión Cívica Radical (UCR), la organización también reclama al Gobierno por no haber habilitado nuevamente la discusión del Presupuesto nacional para garantizar el financiamiento de las políticas de promoción de derechos. “La verdadera estabilidad económica se logra promoviendo una gestión rigurosa de los recursos y un presupuesto transparente y equitativo y no atacando derechos que la ciudadanía ya los tiene como propios y exigibles”, expresaron. “La lucha contra la inflación debe ser acompañada de un enfoque que no recorte derechos, sino que los amplíe”
Milei llama "privilegios" a derechos conquistados por los movimientos de lucha.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) January 26, 2025
La única forma de defenderlos es con la organización y la movilización en las calles.
El 1ero de febrero a las 16hs. tenemos que responder con una marea humana de todxs los agraviadxs por el… https://t.co/UR2bPxJgu0
Nicolás del Caño, diputado nacional de Frente de Izquierda, es otro de los dirigentes que se movilizará el sábado. “Milei llama ‘privilegios’ a derechos conquistados por los movimientos de lucha. La única forma de defenderlos es con la organización y la movilización en las calles”, planteó en redes sociales. “El 1ero de febrero a las 16hs. tenemos que responder con una marea humana de todxs los agraviadxs por el gobierno”. La exlegisladora Myriam Bregman también respaldó la convocatoria.
Temas
Otras noticias de Javier Milei
"Ministro de Inseguridad". El bloque libertario pidió citar a Wolff a la Legislatura para dar explicaciones sobre la fuga de presos
Motosierra en el Gabinete. En lo que va de su gestión, Milei eyectó a dos funcionarios de alto rango por semana
La trastienda de los cambios. El “efecto Diana” y el mensaje “ordenador”, detrás de dos despidos que no estaban en carpeta
- 1
La elección de Santa Fe anticipa las rupturas y nuevas alianzas en la era Milei
- 2
Fuerte cruce entre Kicillof y Milei por inseguridad y economía, con chicanas, ironías y críticas
- 3
Solo en off: una “limpieza energética”, con palo santo y vinagre, en un despacho de la Casa Rosada
- 4
Surgen lazos entre una financiera ligada al caso D’Onofrio y otra investigada por la estafa piramidal en San Pedro
Últimas Noticias
"Ministro de Inseguridad". El bloque libertario pidió citar a Wolff a la Legislatura para dar explicaciones sobre la fuga de presos
Era embajadora ante la OEA. Milei desplazó a la hija de Cavallo tras las críticas de su padre al programa económico
Milei lo desautorizó. El Gobierno echó al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y asumirá el subdirector
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite