Con un “proyecto superador”, otra provincia se encamina a sumar su adhesión al RIGI
El gobernador Martín Llaryora envió la iniciativa para que Córdoba se repliegue al Título VII de la Ley N° 27.742; hasta el momento, son diez las administraciones provinciales que adhirieron a la propuesta del Ejecutivo nacional
2 minutos de lectura'
Casi dos meses después de la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), otra provincia se encamina a adherir a esta propuesta impulsada por el Gobierno que apunta a lograr que empresas del extranjero inviertan en el país y colaboren en la reactivación de la economía. Esta vez se trata de Córdoba, donde el gobernador Martín Llaryora presentó el proyecto de ley en la legislatura local para sumarse a la iniciativa.
“La propuesta contempla la posibilidad de mejorar y acompañar las inversiones en nuestra provincia e incrementar desde Córdoba los beneficios previstos en el RIGI. Esto nos permitirá seguir fortaleciendo los distintos sectores económicos de la provincia”, planteó.
Envié a la @LegislaturaCBA el Proyecto de Ley para adherir a la Provincia de #Córdoba al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (#RIGI).
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) October 15, 2024
La propuesta contempla la posibilidad de mejorar y acompañar las inversiones en nuestra provincia e incrementar desde Córdoba los… pic.twitter.com/BZ5ljI1KbL
Según expresó el mandatario en sus redes sociales, “el proyecto presentado es superador”, porque “busca potenciar esta herramienta para incentivar las inversiones y que se traduzcan en más trabajo para los cordobeses”. En esa línea, adelantó que aquellas firmas que decidan instalarse dentro de los límites del territorio que gobierna tendrán algunos “beneficios impositivos”, además de “aporte de capital propio, capacitaciones y obras de infraestructura, entre otros aspectos”.
“Córdoba cuenta con una sólida matriz productiva y tecnológica, con innovación y competitividad, que consolida su perfil productivo a nivel nacional, regional y global. Por eso es fundamental avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo. Gobernar es generar trabajo”, expresó.
El texto enviado a la Unicameral destaca que la provincia se destaca por “el trabajo articulado entre el sector público y el privado que se dan en un marco de estabilidad institucional y jurídica que propician las inversiones”. Entre otras cosas, dispone que “los titulares de proyectos que se radiquen y/o localicen en la provincia de Córdoba para desarrollar y/o ejecutar inversiones productivas en la misma, gocen de una estabilidad fiscal en los tributos provinciales”.
Por otra parte, la Provincia se reserva la potestad de “incrementar los beneficios previstos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, así como desarrollar y ejecutar obras de infraestructura complementarias, regímenes de incentivos, y financiar programas para capacitación y nuevos puestos de trabajo”.
En caso de que los diputados provinciales aprueben la iniciativa del Ejecutivo provincial, el gobierno de Javier Milei habrá logrado la adhesión de 11 provincias. Hasta el momento, ya se habían alineado Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan y Tucumán.
Otras noticias de Córdoba
Solo dejó el papel. Detienen a un hombre que entró al baño de mujeres de una estación de servicio y se robó un inodoro
"Papa frita". La insólita respuesta que dio el arzobispo de Córdoba cuando le preguntaron si podría ser el próximo Papa
Tragedia en Córdoba. Dos camiones chocaron, un conductor quedó atrapado en el habitáculo en llamas y murió
- 1
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 2
Elisa Carrió ratificó que será candidata en la Provincia: “La república está en peligro”
- 3
Milei le respondió a Macri por su frase de los dirigentes de Pro comprados: “Que traiga la factura”
- 4
Revés judicial para Javier Milei en el juicio contra Jorge Fontevecchia
Últimas Noticias
La apuesta de Lousteau en la Ciudad. “Lula” Levy: “A Jorge Macri los problemas le pasan por el costado y en Milei veo mucha crueldad”
Tomaron una idea de los curas. El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al Papa
Nahuel Sotelo. “El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite