Cómo es la estatua de Juan Domingo Perón que inauguró Mauricio Macri en la Ciudad
La obra es de bronce, mide 5 metros de alto y pesa 2.5 toneladas; costó tres millones de pesos; fue realizada por el escultor cordobés Carlos Benavidez

El candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, inauguró un monumento de Juan Domingo Perón en la Ciudad de Buenos Aires. Hecha de bronce, mide 5 metros de alto, pesa 2.5 toneladas y cada detalle tiene un simbolismo que recuerda la vida del ex presidente. La obra y su emplazamiento costaron tres millones de pesos.
La estatua, llamada "Todos unidos triunfaremos", se encuentra ubicada en la plaza frente a la Aduana, entre Paseo Colón y Belgrano. El lugar fue elegido por su cercanía a la Casa Rosada y por estar a pasos de la Confederación General de Trabajadores.
Tiene tres escalones que representan las tres presidencias de Juan Domingo Perón, en los períodos 1946-1952, 1952-1958, y 1973-1977.
Llevará en bronce un Escudo Nacional y un sol cuyos rayos se elevan al límite del pedestal. Además, los frisos laterales contienen figuras de niños, amas de casa, obreros, aborígenes, peones rurales, maestras, y ancianos.
Sobre el pedestal, se encuentra la estatua de Perón, con su clásico gesto de los brazos abiertos y con gesto sonriente.
La confección de la estatua estuvo a cargo del escultor cordobés Carlos Alberto Benavidez, ganador del concurso abierto que organizó la Legislatura para la ocasión. El artista también fue el autor de obras en homenaje a Astor Piazzolla (en Mar del Plata) y Mercedes Sosa (en La Plata), y las de los deportistas que fueron ubicados en el Paseo de la Gloria, en Costanera Sur.
La estatua de Perón, en la plaza Perón
La estatua de Juan Domingo Perón es la primera que se realiza del ex presidente en la Ciudad de Buenos Aires. Fue realizada tras un proyecto aprobado en la Legislatura porteña.
A partir de hoy, se aprobó un nuevo proyecto que establece que la plaza ubicada frente a la Aduana, donde se encuentra la escultura, pasará de llamarse Agustín P Justo a Presidente Juan Domingo Perón.
El cambio de nombre fue aprobada por unanimidad y en primera lectura.
El proyecto fue presentado por los legisladores Roberto Quattromano, Cristian Ritondo (PRO) y Cristina García (Confianza Pública Democrática). Los legisladores expresaron que "Agustín Justo fue un militar, diplomático y político que asumió la presidencia de Argentina el 20 de febrero de 1932, tras haber sido electo el 8 de noviembre de 1931 con el apoyo de la dictadura militar gobernante".
"Las elecciones que lo determinaron presidente fueron acusadas de fraude -llamado fraude patriótico-", recordaron los autores del proyecto.
Los legisladores también agregaron que "durante su mandato, entregó el país a manos de los ingleses con el Pacto Roca-Runciman (firmado en 1933), un acuerdo comercial con el fin de afianzar el vínculo con Reino Unido a través de la importación de carne".
"Durante el ejercicio de su cargo, el cual culminó en 1938, (Justo) restauró las libertades civiles, pero actuó como dictador y envió al exilio a destacados políticos radicales opositores", criticaron en el proyecto.
La inauguración de la estatua y el cambio de nombre de la plaza pública coinciden con el 120 años del natalicio de Perón, que se cumple hoy.
Temas
Otras noticias de Mauricio Macri
- 1
Temblores y primera vuelta anticipada
- 2
Guerra judicial por el vino: imputaron a cuatro directivos de Fecovita por una presunta estafa a una empresa española
- 3
La fiscalía acusó a exdirectivos de Vicentin de haberse llevado de la empresa casi 1000 millones de pesos
- 4
Mauricio Macri: “La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico”