Comercio acordó una suba salarial del 5,1%, pero advirtió por la “creciente desocupación”
Los trabajadores mercantiles recibirán un incremento salarial que se abonará en tres tramos
2 minutos de lectura'

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un acuerdo paritario por los meses de enero, febrero y marzo, alcanzando un sueldo básico de $1.050.000 pesos, con presentismo.
El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5,1% acumulativo, distribuyéndose en subas mensuales del 1,7%. Este acuerdo supera la pauta de “paritaria cero” impartida por el Palacio de Hacienda, que implica no convalidar acuerdos salariales en los próximos meses, independientemente del IPC. De todos modos, las partes se comprometieron a reunirse en el mes de abril de 2025 para analizar las posibles variaciones económicas.
La actualización aplicará a todos los trabajadores del rubro incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 y se alinea a lo acordado entre el gremio que conduce Armando Cavalieri y las cámaras empresarias del sector.
Al respecto, Cavalieri, secretario general de Faecys, señaló: “Con este acuerdo buscamos garantizar que el salario de los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la compleja situación económica actual. Es fundamental que los sueldos se ajusten al ritmo de los precios para evitar una pérdida en la calidad de vida”.
Y agregó: “Estamos atentos a la evolución del mercado laboral y nos preocupa la tendencia creciente de la desocupación, que se refleja en distintos indicadores de empleo”.
El acuerdo salarial firmado ayer corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025. Lo acordado tendrá vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2026.
Temas
Otras noticias de Paritarias
- 1
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
- 2
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 3
El Tribunal Superior de Justicia porteño empezó debatir el caso del Correo y falló en ocho causas que le envió la Corte
- 4
Antes de recibir a Milei, la jefa del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT
Últimas Noticias
Senado. El Gobierno busca suspender las PASO y presiona para discutir el pliego de Lijo
"¿Viste colas en los bancos?". Juan Carlos de Pablo explicó cómo impactó el escándalo cripto en la economía
"¡Colosal!". Pedro Sánchez se metió en la polémica de Milei y $LIBRA: habló del tema en el Parlamento de España
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite