Claudio Lozano, de las críticas al kirchnerismo por Nisman al directorio del Banco Nación

l economista y exdiputado nacional Claudio Lozano integrará el directorio del Banco de la Nación Argentina, según lo informó él mismo. La designación se hará oficial esta semana.
El Gobierno eligió a Lozano, dirigente de Unidad Popular, para completar la Mesa Ejecutiva del Banco Nación y de esta manera se sumará a los ya nombrados Cecilia Fernández Bugna, José Pampuro, Martín Ferré, Guillermo Wierzba y Federico Sánchez.
Lozano es dirigente gremial de los estatales de ATE e integra la CTA, y es el director del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación.

En su paso por el Congreso, Lozano fue uno de los legisladores más críticos del kirchnerismo por el manejo de la investigación del atentado a la AMIA. Las diferencias se acentuaron tras la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Ante la Asamblea Legislativa, el 1° de marzo de 2015, Cristina Kirchner se cruzó con Lozano cuando el diputado exhbió afiches en los que reclamaba que se active una comisión investigadora del ataque, que permanece aún impune. La entonces Presidenta le respondió, vehemente: "No necesito carteles para hablar de la AMIA. Hablo desde 1994 denunciando encubrimiento de (Juan José) Galeano y pidiendo Justicia".
Este enfrentamiento retórico volvió a tomar actualidad con el lanzamiento del documental sobre la muerte de Nisman, de Netflix.
Otras noticias de Atentado a la AMIA
- 1
“Tenemos el compromiso de que el Estado va a seguir manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor
- 2
Recién llegada de Estados Unidos, Karina Milei encabezó otro acto de afiliación partidaria en el bastión electoral de Pro
- 3
Juan Carlos Maqueda: “El gobierno que más presionó a la Corte Suprema fue el de Alberto Fernández”
- 4
Cristina Kirchner estrena su cargo de presidenta del PJ, tras el desafío de Kicillof y con más frentes internos