Boca de urna: desmienten los datos difundidos en Twitter sobre las Elecciones 2023
Un polémico posteo causó controversia este domingo en plena veda electoral; qué dice la CNE (Cámara Nacional Electoral) sobre la difusión de datos preliminares
3 minutos de lectura'
Este domingo 22 de octubre, los argentinos eligen a su próximo presidente. En este marco, rige la veda electoral y, entre una serie de prohibiciones, la CNE (Cámara Nacional Electoral) no permite la difusión de datos de boca de urna mientras las mesas se encuentren abiertas y hasta tres horas después. Es por eso que una publicación realizada en X -ex Twitter- causó controversia y derivó en la necesidad de dos conocidas consultoras de salir a desmentir su vínculo con esta información.
Así, desde Rouvier & Asoc. se despegaron de los supuestos datos de boca de urna que se publicaron en una cuenta verificada en la citada red social. “Los datos de boca de urna que circulan a nombre de Rouvier & Asoc. son falsos”, indicó Sil Rouvier en X.

En la misma línea, Mariel Fornoni de Management and Fit dejó en claro: “No estamos haciendo boca de urna. Lo que circula bajo nuestro nombre es fake”.
Qué dice la CNE sobre los resultados
publicar bocas de urna es una de las actividades prohibidas por la veda electoral, como queda expresado en el punto H del artículo 71 del Código Electoral, queda prohibido “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección”. Los boca de urna, que consisten en preguntar de manera presencial, a la salida de los colegios electorales, sobre el voto de los electores que se retiran, entran en esta categoría.
La Justicia Electoral marca el plazo en el cual no se pueden publicar este tipo de trabajos durante este domingo de elecciones: “durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre”. Como el operativo de votación concluye a las 18, los boca de urna recién podrán darse a conocer a partir de las 21.
Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral
Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:
- Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
- Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.
- La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
- Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
Otras noticias de Elecciones 2023
Extracciones sospechosas. Denuncian a las autoridades de ocho municipios por el presunto desvío de casi $40.000 millones
“No sé dónde está". Larreta no descartó competir por Pro pero volvió a cargar contra la conducción de Mauricio Macri
Créditos de Anses. Entre el "plan platita", la alta morosidad y la decisión que tomó hoy el Gobierno de Milei para trabajadores y jubilados
- 1
Murió Hugo Soriani, periodista, escritor y uno de los fundadores de Página 12
- 2
Golpe de efecto en Balcarce 50: tras los anuncios económicos, el Gobierno intenta recuperar la agenda
- 3
Cristina y Kicillof sostienen el duelo por las PASO y la fecha electoral, pese a los mensajes de unidad
- 4
Fuerte reacción de Cristina Kirchner contra Milei tras el anuncio del fin del cepo al dólar
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite