Axel Kicillof se mostró con un gobernador de Juntos por el Cambio y llamó a construir un frente federal contra Milei
El mandatario de Buenos Aires se mostró con Claudio Poggi y el vicegobernador de Catamarca; ya había tenido encuentros con Pullaro e Ignacio Torres
3 minutos de lectura'

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a convocar a un frente de resistencia a sus pares de distinto signo político ante el ajuste dispuesto por el presidente Javier Milei.
“En el contexto de ausencia del gobierno nacional, las provincias estamos profundizando la cooperación bilateral y regional para pensar la logística de un país federal porque nadie se salva solo”, dijo Kicillof al hablar hoy desde un escenario compartido con el mandatario de San Luis, Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio.
En el encuentro, que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvo también el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso. Y el titular del CFI, Ignacio Lamothe.
En ése ámbito, Kicillof afirmó: “No apostamos por la perspectiva local, sino por la federal que forme parte de un proyecto de desarrollo nacional que genere bienestar en todo nuestro pueblo”. Kicillof insistió en que el proyecto libertario conduce al país hacia la disolución nacional y volvió a mostrarse como un referente de la oposición al Presidente.
En el plenario del CFI, denominado Cumbre Federal de Logística, participaron más tarde los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio del PRO y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, de la Unión Cívica Radical.
En tren de eregirse como un referente opositor al libertario, Kicillof ya estuvo en mayo de este año en reuniones bilaterales con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Chubut, Ignacio Torres. Ninguno de ellos es del PJ.
Kicillof busca mostrarse en diálogo con los opositores. Con los gobernadores de su propio partido, estuvo en junio, en La Pampa, con Sergio Ziliotto,y en agosto, en La Rioja, con Ricardo Quintela. Este mandatario -candidato a presidir el Partido Justicialista- lo visitó en la Quinta de San Vicente el primero de julio último.
En la reunión en el CFI, Kicillof insistió con el concepto de “mirada federal” para potenciar las capacidades de todas las provincias. El mandatario planea ir a la Corte Suprema de Justicia contra el Gobierno nacional una vez más, como ya lo hizo por por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo de Compensación de Transporte público de pasajeros automotor y por demoras en transferencias de la Anses.
Tras la exposición en el Consejo Federal de Inversiones, Kicillof publicó un mensaje en la red X: “Argentina es un país federal y en materia de logística tenemos que actuar como tal. Por eso ante el programa de disolución nacional al que nos quiere someter Milei responderemos profundizando la articulación y cooperación regional”. Y agregó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos el desafío central de unir nuestras vías fluviales con el litoral marítimo a través del Canal Magdalena. Un proyecto de soberanía que también va a beneficiar al resto de las provincias. Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando con una mirada generosa y abierta que tenga en cuenta las necesidades de otros distritos y que forme parte de una verdadera estrategia de desarrollo nacional”.
Argentina es un país federal y en materia logística tenemos que actuar como tal. Por eso ante el programa de disolución nacional al que nos quiere someter el Gobierno de Milei respondemos profundizando la articulación y la cooperación regional.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 30, 2024
En la provincia de Buenos Aires… pic.twitter.com/nG4EAU8BUH
Temas
Otras noticias de Axel Kicillof
Como quería Kicillof. El Senado bonaerense avanzó con la suspensión de las PASO, con acuerdo a regañadientes del kirchnerismo
Inseguridad en el conurbano. La prohibición con la que el gobierno de Kicillof busca bajar los robos de motochorros
Mensaje a Máximo. Un intendente que apoya a Kicillof pidió que los jefes comunales y el gobernador incidan en el armado de listas
- 1
Quién ganó las elecciones en Santa Fe 2025
- 2
La Cámara confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
- 3
El Senado bonaerense avanzó con la suspensión de las PASO, con acuerdo a regañadientes del kirchnerismo
- 4
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite