Axel Kicillof obtuvo 29 puntos de ventaja sobre Grindetti y Santilli en el padrón de los extranjeros de la provincia de Buenos Aires
En el recuento general, el gobernador había aventajado a la suma de los dos precandidatos de Juntos por el Cambio por menos de cuatro puntos; en el listado de votantes de otro país, fue el único que mejoró su performance con respecto al resultado total; Píparo tuvo la mayor diferencia negativa
2 minutos de lectura'
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, obtuvo entre los votantes extranjeros una ventaja sobre Juntos por el Cambio 29 puntos mayor que la que logró en el conteo general de las elecciones PASO. La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el escrutinio definitivo del padrón extranjero bonaerense, que dejó a Kicillof en primer lugar y como el único de los candidatos a gobernador que consiguió en ese universo de votantes un desempeño mejor que el alcanzado en el cálculo general.
En el recuento global, la boleta de Kicillof logró el 36,4%. Pero, al tomar como base solo los extranjeros (habilitados a votar para gobernador e intendentes, pero no para presidente), obtuvo el 54,6%. Con ese desempeño, consiguió una ventaja de 29,4 puntos sobre la suma de las dos candidaturas de Juntos por el Cambio (Néstor Grindetti y Diego Santilli), cuando en el recuento general, incluyendo el padrón de extranjeros y argentinos, logró solo 3,5 puntos de diferencia.
El padrón de extranjeros en la provincia de Buenos Aires es de 949.168 personas, pero la participación electoral fue solo del 25,6% (es decir, 243.683 personas, de las cuales 211.462 emitieron votos positivos y 32.221, en blanco).
El resto de las fuerzas que pasaron el piso de 1,5% de las PASO y participarán en las elecciones generales bonaerenses tuvieron entre los extranjeros una performance menor a la que lograron en el recuento general de las primarias del 14 de agosto. Con la suma de sus dos fórmulas, Juntos por el Cambio llegó entre los extranjeros al 25,2% (en el conteo total, logró 32,9%). A diferencia del resultado general, Santilli venció a Grindetti por amplio margen entre los extranjeros: logró el 70% en la interna.
La boleta de Carolina Píparo (La Libertad Avanza), que en el resultado general llegó al 23,7%, en el padrón extranjero estuvo más de 10 puntos por debajo de ese desempeño. Logró un 13,4%.
El Frente de Izquierda fue la última fuerza que logró superar el piso en las PASO para participar de las generales para la gobernación. Entre los extranjeros, también tuvo un desempeño más pobre que a nivel global. Consiguió 3,1%, contra el 3,5% que obtuvo en general, en la que ganó la interna el dirigente gremial ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero. A nivel voto extranjero, esa disputa fue para Alejandro Bodart, con 61%.
Otras noticias de Actualidad política
- 1
Un ajedrez inesperado en la lucha por el poder
- 2
Senado | Un aluvión de votos contra el Gobierno aportados por el kirchnerismo, la UCR y Pro
- 3
Tras su discurso por el 2 de Abril, declaran persona no grata a Javier Milei en Ushuaia
- 4
Consultará a sus colegas: García-Mansilla se prepara para quedarse en la Corte sostenido por el Gobierno
Últimas Noticias
En vivo. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno
“No voy a hablar más con ninguno”. Grabois estalló contra Cristina y Kicillof, tras proponerse como mediador en la interna
En medio de la negociación con el FMI. El enviado del Departamento de Estado dijo que espera que la Argentina corte su vínculo crediticio con China
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite