Axel Kicillof anticipó el tono del discurso de Cristina en La Plata: “Se viene una posible tragedia”
Antes de recibir a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires llamó a movilizarse en defensa del modelo que, según aseguró, la oposición “viene a dinamitar”.
3 minutos de lectura'


LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof anticipó el tono que tendrá el acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata. “Es ahora o nunca. Se viene una posible tragedia. El proyecto es dinamitar todo”, advirtió el hombre que hasta ahora resiste la posibilidad de ser candidato Presidente de la Nación.
El mandatario, que lidera el operativo clamor para reafirmar el liderazgo de la vicepresidente en este territorio, afirmó: “Hoy a la tarde con muchos de ustedes nos vamos a volver a ver en el Teatro Argentino en el acto con Cristina- dijo Kicillof -. La vicepresidenta va a hablar de esto: de la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en el desarrollo. Pero también en el modelo del país que no es sólo industrial o productivo. Es desarrollo con inclusión”.
“Parece remoto. Parece extraño. Pero es imposible pensar que la economía va a crecer si no lo hace con un modelo particular, ligado a las etapas del peronismo”, dijo en la antesala del regreso de la vicepresidenta a la ciudad donde lanzó su candidatura a presidenta en 2007.

“Es un día propicio para hablar de estas cosas- dijo Kicillof-. Es un año propicio para dar estas discusiones porque todo esto se va a dirimir como corresponde en elecciones donde va a ver que definir un montón de cosas cuando se va al cuarto oscuro”, manifestó.
El mandatario bonaerense insistió en que la elección: “Hay muchísimo en riesgo. Es un momento bisagra. Un abismo. No estamos en condiciones de aguantar otro momento como entre 2015 y 2019″. “Grandes peligros”, advirtió en referencia “al gobierno que estuvo cuatro años y pudo ser ocho”, por el macrismo.

Mientras en los alrededores del Teatro Argentino situado en 51 entre 9 y 10 ya se empiezan a movilizar organizaciones sociales y militantes, como La Cámpora, Kicillof habló en la Casa de Gobierno rodeado de su gabinete y acompañado por el ministro Daniel Filmus en la firma de una carta de compromiso de apoyo a las políticas científicas. “Yo digo: no hay más tiempo. Hay que comunicar lo que hay y que está en peligro de extinción si viene lo mismo más rápido y más profundo”.
El mandatario criticó la decisión del Congreso de no aprobar ocho nuevas universidades nacionales en la provincia de Buenos Aires. “En un año electoral estas cosas se deben poder discutir. Es ahora o nunca”, dijo.
El mandatario buscó entusiasmar con un discurso encendido a los militantes que se movilizan hacia esta capital provincial con epicentro en la estación de trenes de 1 y 44 y con decenas de miles de colectivos estacionados en Plaza Italia.
“Ahora se dice a cara descubierta que el proyecto es dinamitar todo: las universidades, el Conicet, quizá el Estado”, especuló mientras lo aplaudían integrantes subsecretario, intendentes, concejales y miembros de la comunidad científica.
Por la tarde Kicillof recibirá a la vicepresidenta que ha elegido el Teatro Argentino cada vez que se lanzó por un nuevo cargo ante cada elección desde 2007 cuando llegó por primera vez a la presidencia de la Nación.
En julio de ese año Cristina Kirchner habló desde el escenario del Coliseo que visitará hoy para ratificar que tomaba el poder tras el primer gobierno de su esposo Néstor Kirchner.
En medio de un operativo clamor montado para denunciar una supuesta proscripción en la elección de octubre de 2023 el kirchnerismo se moviliza a esta capital con el gobernador de la provincia de Buenos Aires como referente de la épica discursiva a favor del luche y vuelve.
Otras noticias de Axel Kicillof
Espinoza y las impúdicas amoralidades bonaerenses
Desdoblamiento y fueros. Por la interna con Kicillof y su situación judicial, Cristina Kirchner no descarta postularse a diputada provincial
Tensión en el PJ. El gobierno de Kicillof dijo que es “inconstitucional” el plan de reforma electoral del kirchnerismo
- 1
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
- 2
Una nueva geografía política con amenazas para todos
- 3
Duras críticas de Mauricio Macri al “triángulo de hierro” del Presidente: “La obsesión de Karina Milei es ir por Pro”
- 4
La foto de Adorni en la jefatura de gobierno cayó mal en Pro, pero los libertarios dicen que es sólo el comienzo
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite