La muerte de Jorge Brito: así quedó el helicóptero en el que viajaba el banquero

El empresario y expresidente del Banco Macro Jorge Brito falleció ayer como consecuencia de un accidente aéreo en Salta. El helicóptero en el que viajaba cayó cerca del dique Cabra Corral, en Río Juramento, y las primeras fotos de la aeronave en el agua muestran la gravedad del impacto, debido a que su estructura quedó completamente destruida.
En la zona se practica rafting y, según se informó, Brito habría muerto ahogado, al igual que el piloto. Las primeras informaciones indican, a su vez, que el helicóptero se habría enganchado en los cables de la tirolesa que pasa sobre el río.
El analista aeronáutico Carlos Rinzelli, explicó para La Otra Vuelta, por LN+: "Ese helicóptero es muy seguro, está matriculado en la Argentina, pero que tiene una particularidad: es un helicóptero monomotor, por lo que cualquier falla en la única planta de poder podría tener algún tipo de consecuencia. Por otro lado y lo más importante de todo, es que el helicóptero es un medio de transporte muy versátil que te permite volar a gran velocidad y a baja altura, hay actitudes mínimas que vos tenés que respetar".
Rinzelli también aseguró: "Que un helicóptero enrede sus palas en las líneas de tensión es más común de lo que nosotros creemos". Dijo, incluso: "Si vos tenés una falla en el helicóptero, hay procedimientos para resolver y maniobras que te permiten llegar al suelo de la manera más cómoda. Si te tragás un cable de alta tensión, no tenés más gobierno sobre el helicóptero. Lo único que hacés es trabajar para que llegue al suelo de la manera más segura posible y, a veces, no lo es tal".
Por otro lado, el analista aeronáutico dijo que, a diferencia de otras décadas, "si no cumplís el mantenimiento que te pide la fábrica, no podés poner al helicóptero en línea de vuelo porque es la única manera que tiene la fábrica para asegurarse de que la capacidad de operación sea la óptima".
Las primeras fotos del accidente de Jorge Brito:




Otras noticias de Fotos del día
- 1
Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios que generó $LIBRA
- 2
Antes de recibir a Milei, la jefa del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT
- 3
Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale: “Nadie te quiere, pibe”
- 4
Javier Milei se reunió con Georgieva, pero no se anunciaron avances en el “nuevo programa” con el FMI