Andrés Larroque puso dos condiciones para un diálogo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner
El secretario general de La Cámpora se refirió a un eventual encuentro entre los dos dirigentes; opinó sobre el acercamiento con la oposición
4 minutos de lectura'

El secretario general de La Cámpora y ministro bonaerense de Desarrollo Social, Andrés Larroque, dio este jueves su opinión sobre un eventual encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri en medio del intento del Gobierno de acercarse a la oposición. El funcionario de Axel Kicillof no descartó que los dos expresidentes pueden llegar a mantener una reunión, aunque planteó condiciones para que se lleve a cabo.
“Es importante que podamos generar los ámbitos, los espacios y los mecanismos”, afirmó Larroque al ser consultado sobre la posibilidad de esa reunión en una entrevista con Radio con Vos. No obstante, hizo hincapié en los reparos. “Siempre y cuando el diálogo sea sincero y no superficial, y no que se busque una foto para tranquilizar conciencias y que todo siga como venía hasta ahora”, enfatizó.
Larroque enmarcó su respuesta en la necesidad de que haya un acercamiento entre la oposición y el oficialismo tras el atentado contra Cristina Kirchner el 1° de septiembre. “Me parece que, más allá de los nombres personales, es necesario ponderar que esto ha traspasado un límite”, aseveró. “La democracia alberga tensiones y disputas pero deben ser resueltas en su seno y a través de los mecanismos institucionales establecidos en la Constitución”, agregó.

En ese sentido, la Casa Rosada había convocado la semana pasada a las fuerzas opositoras a establecer un canal de contacto para “recuperar la racionalidad” y “reencauzar la convivencia democrática”. Sin embargo, buena parte de los dirigentes desoyeron ese llamado y manifestaron desconfianza de la intención del Gobierno, tal como publicó LA NACION. El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro llevó la invitación informalmente a algunos dirigentes.
En ese contexto, Andrés Larroque abogó por generar un espacio de conversación y remarcó que cuando las diferencias políticas se dirimen fuera de la institucionalidad “empiezan los problemas”. A su vez, hizo especial hincapié en la figura de la vicepresidenta. El dirigente planteó ponerle “un freno al hostigamiento y a la persecución” de referentes oficialistas “sobre todo a la figura de Cristina”.
“Me parece que no es para todos por igual. Hay una desproporción inmensa en el poder económico a la hora de construir sentido respecto de una fuerza política”, manifestó. Y profundizó: “Creo que llegamos a un punto de inflexión que nos tiene que permitir discutir cosas reales y tangibles, y no hacer una cuestión para la tribuna”.
En esa línea, el ministro de Desarrollo Social bonaerense cuestionó los discursos de algunos dirigentes opositores tras el ataque a la titular del Senado. “Creo que no es bueno relativizar, minimizar, o tratar de cambiar el sentido de lo que ocurrió, que es muy claro, muy contundente, tanto que día a día vamos conociendo detalles espeluznantes”, sostuvo.
Larroque consideró que el “primer diálogo de cualquier dirigencia es con sus representados” y aseguró que, teniendo en cuenta esa “parte del contrato social”, es imprescindible avanzar hacia un punto en común que reúna a “todos los sectores del espectro político y también a aquellos que trascienden a la política”. “Me parece que todo se tiene que subordinar a recuperar un poco de cauce de normalidad”, indicó.
Avelluto: “No están dadas las condiciones”
Tras las declaraciones de Larroque, el exministro de Cultura de Cambiemos, Pablo Avelluto, desestimó la posibilidad de un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri. La posibilidad de una foto conjunta trascendió en estos días luego que el periodista Carlos Pagni revelara este lunes en LN+ que la vicepresidenta mantuvo una reunión “protocolar” en julio con José Torello, exjefe de asesores del fundador de Pro.
No obstante, desde el partido PRO restaron chances a la posibilidad que una foto de los dos expresidentes pueda darse tras el acontecimiento del 1° de septiembre. “No están dadas las condiciones para que eso suceda”, afirmó Pablo Avelluto en declaraciones a la Once Diez.

“Si yo te impugno tu representatividad, no hay diálogo posible; si yo pienso que vos estás al servicio de vaya a saber qué oscuros intereses que me quieren dañar a mí y a todo el pueblo argentino, no hay posibilidad de diálogo”. “Esa impugnación empezó con ‘Macri basura, vos sos la dictadura’ y con ‘no te doy los atributos de mando’, que son distintas maneras que la propia hoy vicepresidenta ha tenido de impugnar la legitimidad de quienes se oponen a sus ideas”, aseveró.
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Un heterogéneo grupo de profesores de derecho reclamó que Manuel García-Mansilla deje la Corte
- 2
Signos de agotamiento del método libertario
- 3
La interna del PJ | Massa pidió por unidad del peronismo y llamó a dejar de lado “vanidades, egos y caprichos”
- 4
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son y qué sistema de votación se utilizará
Últimas Noticias
"Campaña sangrienta". Máxima incertidumbre y signos de rebelión en Pro por la pelea entre Macri y Milei
"No sé si es con desdoblamiento". Massa pidió por unidad del peronismo y llamó a dejar de lado “vanidades, egos y caprichos”
Plan frustrado. García-Mansilla prepara su renuncia y la Corte volvería a quedar con tres miembros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite