Elogio de la ignorancia. Los riesgos del antiintelectualismo
La llegada de Trump al gobierno en EEUU y la extrema derecha en Europa alimentan el rechazo a las élites intelectuales y científicas. ¿Estrategia política o síntoma de otras dificultades?
En mayo de 2001, George W. Bush, entonces presidente norteamericano, dio un discurso en la Universidad de Yale, su alma mater: "A los que se graduaron con honores, premios y distinciones les digo: bien hecho. Y a los que obtuvieron C, les digo: ustedes también pueden ser presidentes de los Estados Unidos". La frase, recibida con aplausos y carcajadas por el selecto público, subrayaba un rasgo persistente en la cultura política norteamericana: el rechazo, sobre todo republicano, a la formación intelectual y el conocimiento experto como rasgos de sofisticación elitista. Una tradición que hoy parece no sólo haberse encarnado en su forma más pura en Donald Trump y su ignorancia celebrada como cualidad para gobernar, sino que se une a la retórica de las derechas más reaccionarias en Europa e impregna un clima de época más general.
En efecto, los cuestionamientos antiintelectuales se han vuelto hoy parte de los más generales sentimientos antielite que atraviesan Occidente con consecuencias políticas inquietantes. Según ese discurso, los intelectuales y académicos serían aquellos privilegiados que, encerrados en la torre de marfil de sus vidas acomodadas, dedican su tiempo a discusiones teóricas y abstractas que cambian poco y nada en el mundo real. La pregunta se vuelve perentoria: este sentimiento antiintelectual, ¿representa algo más que una estrategia de algunos políticos para conectar con los desplazados por la globalización en todo el mundo, que tienden a ver en las élites culturales una influencia incluso más peligrosa que en los millonarios?
El cuestionamiento a los intelectuales -dicho en general, aunque es una categoría con matices, más respetada en Francia o América Latina que en Estados Unidos, donde la academia se enorgullece de su separación de la política- parece el síntoma de una dificultad creciente para apostar a los consensos como la argamasa de las sociedades, del colapso de la fe en un orden racional para la sociedad. Se trata, cuando se lo mira de cerca, de un conflicto entre distintas formas de construir certezas sobre el mundo.
La circulación de buena parte de la discusión pública y política en las redes sociales -ese reino de los "hechos alternativos" sin filtro- aporta lo suyo a la confusión: allí, cada uno puede encontrar apoyo y ecos para sus propias ideas, no importa qué tan disparatadas, peligrosas o mentirosas sean. Así, en las discusiones contemporáneas hay lugar para dirigentes políticos, expertos, activistas y militantes, pero también para negacionistas de distintos fenómenos -del Holocausto al cambio climático-, fakes, bots y propagandistas. Lo que está en evidencia es una tensión constitutiva de nuestras sociedades: la deliberación democrática versus el conocimiento experto, la convivencia de todas las voces en pie de igualdad versus la definición de prioridades que suponen las políticas públicas. ¿Debería el pensamiento progresista descartar el sentimiento antiintelectual como otra de las tácticas de los llamados "populismos" de toda orientación? ¿O es momento de tomarlo en serio?
El 22 de abril pasado, en las calles de Washington y de otras 360 ciudades del mundo, la Marcha por la Ciencia plasmó en multitudes, carteles y encendidos debates -por qué ir, por qué no- un movimiento que apunta al corazón de estas discusiones. Salvando todas las distancias, en la Argentina, el reciente conflicto por los recortes y ajustes en el Conicet dio lugar a que aparecieran voces cuestionando el financiamiento de investigaciones "inútiles". Parece ser, sí, momento de tomar el rechazo a la academia en serio. Mientras tanto, en el Reino Unido se publicaron en estos días tres ensayos que tienen en su título la palabra "posverdad".
Contra la complejidad
"En Estados Unidos hay una tradición en la cultura general, política, filosófica y hasta teológica que se puede asociar con la antisofisticación intelectual -dice Martín Plot, investigador del Conicet y profesor titular de teoría política en el Idaes, que vivió varios años en los Estados Unidos-. Es una hostilidad hacia la complejización de la existencia humana plasmada en cosmovisiones que tratan de hacer lo opuesto, que es simplificar."
Con ese telón de fondo, Trump ha venido a radicalizarlo todo. También el tradicional antiintelectualismo. No sólo diciendo una y otra vez que toma sus decisiones "con poco conocimiento" pero con la fortaleza del "sentido común" y la "habilidad en los negocios". Se ha mostrado directamente hostil hacia el mundo de los científicos, en particular en las cuestiones medioambientales, que son las que más encienden la furia de los investigadores: afirmó que el cambio climático es una conspiración china, nombró al frente de la Agencia de Protección Ambiental a un abogado opositor de las regulaciones para el cuidado del medioambiente, y su gobierno eliminó datos de la web oficial de la Casa Blanca sobre ese tema.
"Trump capitalizó una tendencia antiintelectual que ya existía en la sociedad, sobre todo en parte del electorado republicano. La figura del intelectual público nunca fue particularmente valorada en la sociedad estadounidense, supongo que por ausencia de una tradición aristocrática. Pero el saber experto sí fue históricamente valorado, porque el conocimiento técnico, en el mercado tanto como en la guerra, produce ventajas competitivas. Lo que ha ocurrido en años recientes es alarmante porque algunos líderes políticos se han acostumbrado a rechazar el conocimiento de los expertos cuando les resulta inconveniente", señala Aníbal Pérez-Liñán, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Pittsburgh.
Si George Bush actuaba de ranchero texano -aunque era egresado de Yale-, Trump no hace un personaje cuando interpreta al millonario exitoso e ignorante, pero le suma novedad al antiintelectualismo. "Lo que le agrega es el populismo que atrae a los que quedaron afuera de la revolución tecnológica -dice María Victoria Murillo, profesora de Ciencia Política en la Universidad de Columbia-, un impacto que es muy desigual geográficamente. A los no educados les ha ido peor. De todos modos, su gabinete es elitista y educado, pero conserva el simbolismo de representar a los sectores excluidos."
Una nota reciente en The Observer resumió la grieta en versión norteamericana: "El mundo parece organizarse en dos categorías: los que creen en el proceso de revisión por pares y los que prefieren atenerse a los hechos alternativos". Academia versus posverdad. Lo complejo versus lo simple. Ciencia versus ideología pseudocientífica. Veamos: "En el cambio climático, por ejemplo, hay un consenso en el saber científico sobre el impacto de la actividad productiva y humana. Y hay una respuesta ideológica a esos consensos que proviene de saberes económicos, con formas distintas de llegar a consensos, que le atribuyen al mercado una eficacia implacable. El saber económico deviene ideológico", dice Plot. Es el terreno común en el cual plantear las discusiones lo que no logramos estabilizar.
En términos políticos más amplios, podría asimilarse a otra división: la que opone a cosmopolitas y nacionalistas a la hora de organizar el espacio político global. "En buena parte de Europa, al igual que en América Latina, existe un culto al intelectual público que nunca existió en Estados Unidos. Pero el mundo intelectual y universitario, de izquierda o de derecha, es hoy generalmente cosmopolita -apunta Pérez-Liñán-. Los intelectuales de izquierda son críticos de la globalización, pero defensores de la diversidad cultural. Los intelectuales liberales defienden un mercado global de ideas y mercancías. La extrema derecha europea, conservadora y nativista, no encuentra referentes en estos sectores."
En ese sentido, Francia dio quizás una señal a contramano en las elecciones recientes. "Macron es y no es un outsider: representa el establishment tecnocrático, viene de la banca, tiene una formación de élite. Marine Le Pen perdió las elecciones cuando demostró que no tenía idea de qué estaba diciendo. No sé si existe algo antiintelectual; yo lo asocio más a un desencanto generalizado con la política", dice Mariano Plotkin, historiador y profesor en el IDES.
El antiintelectualismo puede ser pensado, entonces, como una de las principales vertientes de una verdadera batalla cultural, que envuelve con sentidos en disputa el rechazo a los cambios económicos y tecnológicos que provocan exclusión. Es casi una contraseña que atraviesa fronteras. "Hay una especie de internacional de etnonacionalismos, donde el sentimiento antielites culturales es algo en común -apunta Plot-. En EE.UU. en particular, cuanto más nos escandalizamos los intelectuales, más contenta está la base de votantes de Trump, porque confirma que está pateando el tablero de las élites culturales de la ciudades, que molestan más que las élites económicas".
Democracia utópica y real
Si hay entonces algo de un "clima de época", ¿se puede mirar más allá de las estrategias electorales de los que vienen a recoger los frutos del enojo contra la política tradicional y la desigualdad? "El antiintelectualismo contemporáneo es parte de un proceso creciente de devaluación de la producción de interpretaciones de la vida política y social a partir de pautas de racionalidad, categorías del saber experto y evidencias factuales. Son todos elementos que, en conjunto, harían posible la conformación de espacios colectivos de diálogo y consenso propios de lo que se entiende por democracia", dice Diego Hurtado de Mendoza, físico e historiador de la ciencia de la Universidad Nacional de San Martín.
"La democracia utópica supone que las políticas públicas son la expresión de un proyecto consensuado de sociedad y que deben sobrevolar por encima de la línea de flotación de la puja partidaria. Las políticas públicas llevan implícita una temporalidad social legitimada por valores como la estabilidad laboral, los tiempos de la educación, la salud, el bienestar o el ascenso social. Este ideal comenzó a ser resignificado en la década del 70 por la creciente autonomía de la especulación financiera como forma dominante del orden económico. La temporalidad financiera colisiona con la temporalidad que supone el desarrollo económico y social."
No es ya aspirar a la verdad sino a modestas certezas colectivas lo que se ha vuelto elusivo. "La construcción de imagen, los expertos en opinión, la lógica de captura de audiencia, el mensaje político concebido para un ciudadano de 12 años disuelven las formas de producción cultural que valoran la coherencia, la demostración, la consistencia, la prueba o la evidencia, todos recursos discursivos que construyen certezas colectivas", dice Hurtado de Mendoza.
Mientras tanto, en la vida cotidiana de la academia en Estados Unidos el anti-intelectualismo ya está dejando huella. Como dice Pérez-Liñán, el presupuesto propuesto para el año que viene propone eliminar el Fondo Nacional de las Humanidades, que hoy recibe unos 150 millones de dólares anuales; el financiamiento público para centros universitarios de investigación regional está siendo reducido desde hace tiempo y se teme que desaparezca; los gobiernos estaduales reducen el presupuesto para universidades públicas, lo que aumenta las matrículas y reduce en consecuencia las posibilidades para familias de clase media.
"El discurso anticientífico ha tenido mucho impacto aquí y causó una reacción fuerte en la academia. Nunca ví la politización que hay ahora, ni siquiera durante la guerra de Irak, con discusiones sobre el fin de la ciencia, eventos para rescatar datos antes de que el gobierno los baje de la web, despidos de científicos de los boards de distintas organizaciones", dice Murillo. "Eso es particularmente notable porque la academia norteamericana está separada de la política. A la academia le gusta eso, porque mantiene su propias reglas de juego, pero a la vez contribuye al anti-intelectualismo."
Si aceptamos que en las sociedades democráticas todas las opiniones deberían valer igual, ¿cómo compatibilizar esa horizontalidad fogoneada por las redes sociales con la toma de decisiones de política pública? "La tensión entre deliberación democrática y conocimiento experto recorre las democracias modernas -dice Pérez-Liñán-. Los expertos entienden mejor las consecuencias de las políticas públicas, pero a menudo tienen una visión estrecha de las prioridades sociales. Los votantes tienen un sentido más claro de las prioridades sociales, pero a veces no anticipan las consecuencias de largo plazo de las políticas. En medio están los partidos políticos, que deben conciliar estas dos perspectivas."
Quizás se trate, también, de una oportunidad para que académicos y científicos se dejen interpelar por la desconfianza de algunos ciudadanos en sus aportes. Abrir ese debate podría ser un buen legado -¿el único?- de la era de la posverdad.